Gobierno Regional invertirá casi 20 millones de soles en modernos laboratorios de criminalística para potenciar el trabajo de la Policía

Nota de prensa
De acuerdo a los 3 ejes (inteligencia, investigación, intervención) ideados por el equipo GORE para enfrentar el crimen organizado
Archivo jpg
Archivo jpg
Archivo jpg

2 de agosto de 2024 - 5:34 p. m.

El Gobierno Regional de Ica vuelve a marcar la pauta nacional, en relación al combate de la criminalidad y el fortalecimiento de nuestra Policía. Hoy, viernes 2 de agosto de 2024, el gobernador Jorge Hurtado Herrera y el consorcio financista Laboratorios Ica, representado por Luis Loyola, suscribieron, en las instalaciones de ProInversión, el convenio de Obras por Impuestos para la implementación de 6 modernos laboratorios de criminalística.

Nuestro líder regional resaltó la alianza con la Policía que permite darle soporte, ofrecerle seguridad a la ciudadanía y enfrentar la delincuencia. “Con la firma de este convenio los agentes policiales van a contar con la logística necesaria para su labor”, dijo. Además, agradeció el acompañamiento y apoyo técnico de ProInversión.

Los laboratorios forman parte del eje investigación, a través de una IOARR, inversión orientada a reparar y/o reponer, se dotará a las 5 provincias de Ica de equipos para la escena del crimen y 2 unidades móviles, destinadas a la recuperación de muestras y análisis forense, que permitirá el recojo de evidencias donde se cometió el delito.

En 5 meses, los peritos de criminalística contarán con equipos necesarios para garantizar un proceso de investigación óptimo y ningún crimen quede impune. Las áreas estarán compuestas de la siguiente forma:

* Escena del crimen: todos los indicios y evidencias hallados podrán ser examinados y analizados para aportar pruebas técnicas que permitan resolver un ilícito penal.

* Identificación criminalística: equipamiento especializado para identificar a las personas que participan en un delito.

* Balística forense: los equipos permitirán solucionar crímenes por armas de fuego, se determinará las características de armas y proyectiles.

* Grafotecnia: solucionará la alta demanda de ilícitos relacionados con estafas, falsificación de dinero, fraudes financieros, falsificación de documentos y firmas, etc.

* Bioquímica: analizará evidencias orgánicas como manchas de sangre halladas en la escena del crimen, incluye, además, un laboratorio de ADN para la identificación de evidencias y personas.

* Laboratorio digital forense: su objetivo es aportar indicios probatorios a las investigaciones de alta tecnología que involucran a los delitos de extorsión y otros. Se examinará equipos móviles (inclusive de alta gama), contenido de computadoras, análisis de videos y audios, la información aportará las pruebas incriminatorias.

Entre tanto, el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, saludó el avance mostrado por el Gobierno Regional de Ica, en la adjudicación de los 3 componentes que mejorarán la seguridad y protegerán, de manera integral, a los ciudadanos.

En el eje inteligencia, hallamos la construcción de la Central Inteligente Antidelito que presenta un avance de 40 % en su ejecución. El edificio es sismo-resistente, con un espacio de 1200 metros cuadrados que albergará a los operadores de las cámaras, bomberos, defensa civil, serenazgo, se empleará un software de inteligencia artificial israelí para crear un ecosistema de seguridad regional.

Mientras que en el eje intervención, encontramos la adquisición de 50 patrulleros y 200 motocicletas para las comisarías de las ciudades de Ica, Pisco, Nasca, Chincha y Palpa. La apuesta de estos 3 ejes representa una inversión millonaria superior a los 120 millones de soles, que prioriza la protección de nuestros habitantes.

Datos:
— Participaron de la firma del convenio, el viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, Luis Chávez Gil, y el gerente general de la empresa Robinson 2000, Miguel Ramírez.
— Los peritos de la Policía recibirán capacitación técnica internacional.
— El consorcio financista Laboratorios Ica está conformado por las empresas Laforse SAC e Invercex SAC.
— Durante la feria tecnológica criminalística, organizada hace unas semanas en la universidad Norbert Wiener, el comandante general de la Policía, Víctor Zanabria, reiteró la necesidad de contar con un sistema criminalístico seguro, que tenga el compromiso económico de los gobiernos locales.

Ica, 2 de agosto de 2024
Oficina Regional de Imagen Institucional

Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2024