Audiencia pública de la Comisión de Transportes del Congreso analiza proyectos de infraestructura vial en la región

Nota de prensa
Uno de los proyectos de impacto será el terminal portuario de San Juan de Marcona, con una inversión de más de 40 millones de dólares, concesionado por 30 años y comprende 4 etapas.
Archivo JPG
Archivo JPG
Archivo JPG
Archivo JPG

21 de junio de 2024 - 2:54 p. m.

Seguimos trabajando con el Congreso de la República. En esta oportunidad, sesionó la Comisión de Transportes y Comunicaciones para abordar la operatividad del aeropuerto Renán Elías Olivera, de Pisco, la proyección del puerto de Marcona y circulación de los tubulares en las dunas de Huacachina.

La directora regional de Transportes, María Aragonés, al encabezar a nuestro equipo expuso los ejes, en materia de conectividad y transitabilidad, que necesitan impulso y esperan el soporte del Parlamento. “Solicitamos la mediación de los integrantes de la comisión para sacar adelante proyectos de infraestructura vial y aeroportuaria”, expresó.

El viceministro de Transportes, Ismael Sutta, informó sobre las acciones adoptadas para ampliar y mejorar la capacidad del aeropuerto y terminal portuario de Pisco. Mientras, el congresista Eduardo Salhuana, presidente del grupo de trabajo, subrayó el interés de la comisión por conocer y atender las demandas del departamento.

La décima audiencia descentralizada contó con la participación de los congresistas José Luis Elías; Raúl Doroteo; Raúl Huamán; los alcaldes de Ica, Carlos Reyes; Chincha, César Carranza.

Nuestro equipo lo conformó el consejero Luis Castro Makabe; los gerentes-regional de Recursos Naturales, Ana Munares; Desarrollo Económico, Alonso Sotelo; los directores-regional de la Producción, Víctor Díaz; Comercio Exterior y Turismo, Gustavo Huerta.

Ica, 21 de junio de 2024
Oficina Regional de Imagen Institucional

Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2024