La Dirección Regional de Transportes prosigue con su labor de control y supervisión de radiación no ionizante

Nota de prensa
Conforme a las recomendaciones de la Organización Internacional de Protección contra las Radiaciones No Ionizantes y la OMS, se busca que la radiación no supere el 1 % de los límites permisibles.
Archivo JPG
Archivo JPG
Archivo JPG
Archivo JPG

18 de junio de 2024 - 3:50 p. m.

Avanzamos, a través de la Dirección Regional de Transportes, con la medición de radiaciones, la cual se realiza con equipos sofisticados, y cumple con verificar que las antenas de telecomunicación no excedan los límites establecidos en las localidades que componen el departamento.

La última intervención se ejecutó en los distritos chinchanos de El Carmen, Alto Larán, Chincha Baja, Tambo de Mora, Sunampe. Tras la visita, los especialistas informaron sobre el porcentaje de avance en los primeros 5 meses de trabajo, el cual asciende a 45 %.

A los vecinos les aseguramos que el aumento de infraestructura y equipos de telecomunicaciones irá de la mano con la protección de su salud. Otros distritos monitoreados fueron San Clemente, San Miguel, Túpac Amaru, San Andrés, Paracas en Pisco y Llipata, Santa Cruz, Río Grande en Palpa.

Ica, 18 de junio de 2024
Oficina Regional de Imagen Institucional

Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2024