Comisión de Ciencia del Congreso realizó audiencia pública para conocer los proyectos de innovación de la región
Nota de prensaSe contó con la presencia de los representantes de la Municipalidad de Ica, universidades, colectivos ciudadanos, municipios distritales.

10 de junio de 2024 - 2:25 p. m.
Nuestro equipo aprovechó la sesión de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República para exponer alcances, potencialidades de la transformación digital y procesamiento de datos que se podrá en marcha en la región, será ejecutado a través del mecanismo Obras por Impuestos y se convertirá en el gran soporte de nuestros hermanos de las 5 provincias.
El director de la Oficina de Coordinación Regional, Carlos Zegarra, explicó una a una las bondades de Icatec. “Este proyecto nos posicionará como la región que ofrece a sus ciudadanos inclusión, sostenibilidad, interconectividad y acercamiento a los servicios públicos. Consideramos que es una herramienta vital para la transparencia de los procesos”, acotó.
Por su parte, el presidente de este grupo de trabajo, Carlos Zeballos, reiteró el compromiso del Parlamento por impulsar, mediante iniciativas legislativas, el desarrollo de la ciencia y tecnología en las diversas localidades del departamento.
Mientras, la comitiva de la universidad San Luis Gonzaga dio a conocer sobre las necesidades económicas que se requieren para que la supracomputarora, adquirida por nuestra primera casa de estudios superior, retome su funcionamiento y se ponga al servicio del país.
Ica, 10 de junio de 2024
Oficina Regional de Imagen Institucional
El director de la Oficina de Coordinación Regional, Carlos Zegarra, explicó una a una las bondades de Icatec. “Este proyecto nos posicionará como la región que ofrece a sus ciudadanos inclusión, sostenibilidad, interconectividad y acercamiento a los servicios públicos. Consideramos que es una herramienta vital para la transparencia de los procesos”, acotó.
Por su parte, el presidente de este grupo de trabajo, Carlos Zeballos, reiteró el compromiso del Parlamento por impulsar, mediante iniciativas legislativas, el desarrollo de la ciencia y tecnología en las diversas localidades del departamento.
Mientras, la comitiva de la universidad San Luis Gonzaga dio a conocer sobre las necesidades económicas que se requieren para que la supracomputarora, adquirida por nuestra primera casa de estudios superior, retome su funcionamiento y se ponga al servicio del país.
Ica, 10 de junio de 2024
Oficina Regional de Imagen Institucional
Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2024