Gobierno Regional estará presente en la plataforma Expo Perú Los Andes que tiene como meta generar más de 70 millones de soles.

Nota de prensa
Este espacio de interacción comercial tiene como objetivo la promoción de la inversión, y se prioriza a los emprendedores locales
Archivo JPG
Archivo JPG
Archivo JPG
Archivo JPG

13 de junio de 2024 - 6:45 p. m.

En el lanzamiento regional de la Expo Perú Los Andes Ayacucho 2024 se proyectó un movimiento económico de más de 70 millones de soles, mediante el desarrollo de 4 accesos comerciales: rueda de negocios internacional, nacional, turismo y la feria macroregional. Así, como espacios inclusivos que involucrarán a los diversos tipos de productores y operadores turísticos de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Ica, Junín y Cusco.

Ayacucho será sede de este megaevento, del jueves 25 al 29 de julio, en ella se pondrá en vitrina todos los productos y biodiversidad de especies de los departamentos que conforman la Mancomunidad Regional de Los Andes. La Expo Perú Los Andes busca fortalecer la colaboración interregional y promover las riquezas del país en una plataforma internacional.

En su intervención, el gobernador Jorge Hurtado Herrera resaltó el valor de este espacio comercial que permitirá a nuestros productores exhibir las potencialidades del pallar, arándanos, frejol colado, alfajores, manjar blanco, palta, pecanas, tejas, granada. “Les ofreceremos todas las facilidades a los hermanos agricultores y artesanos para que consigan posicionarse en el mercado nacional e internacional", mencionó.

La edición 2023, organizada en el estadio José Picasso Peratta, Cercado de Ica, generó 70.3 millones de soles, durante los 4 días de feria. Solo la red de negocios, impulsada por Promperú, movió 40 millones de soles, estas cifras representan un gran reto para las comitivas de las 6 regiones involucradas.

Se contó con la presencia del gerente general, Abel Osorio; el director de la Oficina de Coordinación Regional, Carlos Zegarra; el consejero Luis Castro Makabe; los gerentes-regional de Desarrollo Económico, Alonso Sotelo; Desarrollo Social, Roberto López; los directores-regional de Agricultura, Johnny Geldres; Producción, Víctor Díaz; Comercio Exterior y Turismo, Gustavo Huerta; el gerente de Articulación e Integración de Servicios de la Mancomunidad Regional de Los Andes, Jesús Arce

Todo está listo: proyecciones de negocios

Para la edición de este año se proyecta realizar la rueda de negocios internacional con 30 compradores internacionales en las líneas de granos andinos, artesanías y biocomercio de Norte América, Europa y Asia. Se espera tener 350 reuniones de negocios con exportadores y productores, al tener a Promperú como aliado se estima una meta de 44 millones de soles en cierre de negocios.

Asimismo, se proyecta la rueda de negocios nacional con 30 compradores del país, entre exportadores, supermercados, distribuidores, cadenas de restaurantes y tiendas de productos orgánicos. Se espera 280 reuniones de negocios con empresas y organizaciones productoras, con una meta de 22 millones de soles.

Ica, 13 de junio de 2024
Oficina Regional de Imagen Institucional

Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2024