Más agricultores son beneficiados con las escuelas de campo que promueve la Dirección Regional Agraria

Nota de prensa
Archivo JPG
Archivo JPG
Archivo JPG
Archivo JPG

9 de mayo de 2024 - 2:44 p. m.

La instrucción implica el empleo de restos orgánicos como guano, cáscaras de frutas, melaza, leche fresca y alfalfa.

El fortalecimiento de la agricultura regional representa uno de los principales retos para la actual gestión. En ese sentido, el desarrollo de las escuelas de campo se ha convertido en una poderosa herramienta que promueve prácticas agrícolas sostenibles, seguras e inserta a los agricultores con el fin de mejorar su productividad.

A la fecha, la Dirección Regional Agraria organizó 2 sesiones en San José de Los Molinos, la primera se realizó en el centro poblado Ranchería, y se instruyó a los agricultores de la Asociación Virgen de la Candelaria en temas como control de plagas, fertilización del suelo en los cultivos de pecano y palto.

En la segunda intervención, los profesionales del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) llegaron al sector Casablanca para capacitar a los productores sobre elaboración, de manera económica y amigable con el ambiente, de biol (fertilizante natural, fundamental para promover la fertilidad del suelo y el desarrollo saludable de los cultivos).

Ica, 9 de mayo de 2024
Oficina Regional de Imagen Institucional

Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2024