El trabajo articulado de las direcciones agrarias permitirá fortalecer el sector agrario, y beneficiar a los hombres del campo
Nota de prensa



1 de setiembre de 2023 - 1:45 p. m.
La meta es asegurar el bienestar de las comunidades rurales.
La segunda Comisión Interregional de Agricultura de la Mancomunidad de Los Andes se realizó en nuestro departamento con la presencia de los directores-regional de Ayacucho, Apurímac, Cusco, Huancavelica, e Ica. La finalidad fue establecer alianzas sectoriales y desarrollar una agenda conjunta que impulse las actividades agrarias.
Durante la jornada se abordaron temas como:
— Revisión y actualización de la propuesta de la Segunda Reforma Agraria: esta iniciativa implica una revisión exhaustiva de la propuesta de la Segunda Reforma Agraria. El enfoque se centra en dos aspectos: tenencia y propiedad de tierras y la gestión de recursos hídricos en cuencas hidrográficas.
— Propuesta sobre emergencia por estrés hídrico: se busca abordar este problema de manera integral, que incluye un aumento de recursos para el Programa Presupuestal 0068. Además, se planea capacitar a los alcaldes para facilitar el llenado del Sistema de Información para la Mitigación de Desastres (Simpad).
— Campaña de reforestación "Los Andes Verde": tiene como objetivo la reforestación ambiental y productividad en las cuencas hidrográficas de la Mancomunidad Regional de Los Andes. Se espera que esta iniciativa impulse la productividad agrícola en los 5 departamentos.
— Programa de inversión para el fortalecimiento de las direcciones regionales agrarias: se pretende que estas instituciones brinden una atención más eficiente y efectiva a los agricultores de las regiones.
— Participación en Expo Perú Los Andes-Ica 2023: cada región contará con 11 puestos de exhibición, lo que permitirá promover sus productos agrícolas, innovaciones y tradiciones.
Ica, 1 de setiembre de 2023
Oficina Regional de Imagen Institucional
La segunda Comisión Interregional de Agricultura de la Mancomunidad de Los Andes se realizó en nuestro departamento con la presencia de los directores-regional de Ayacucho, Apurímac, Cusco, Huancavelica, e Ica. La finalidad fue establecer alianzas sectoriales y desarrollar una agenda conjunta que impulse las actividades agrarias.
Durante la jornada se abordaron temas como:
— Revisión y actualización de la propuesta de la Segunda Reforma Agraria: esta iniciativa implica una revisión exhaustiva de la propuesta de la Segunda Reforma Agraria. El enfoque se centra en dos aspectos: tenencia y propiedad de tierras y la gestión de recursos hídricos en cuencas hidrográficas.
— Propuesta sobre emergencia por estrés hídrico: se busca abordar este problema de manera integral, que incluye un aumento de recursos para el Programa Presupuestal 0068. Además, se planea capacitar a los alcaldes para facilitar el llenado del Sistema de Información para la Mitigación de Desastres (Simpad).
— Campaña de reforestación "Los Andes Verde": tiene como objetivo la reforestación ambiental y productividad en las cuencas hidrográficas de la Mancomunidad Regional de Los Andes. Se espera que esta iniciativa impulse la productividad agrícola en los 5 departamentos.
— Programa de inversión para el fortalecimiento de las direcciones regionales agrarias: se pretende que estas instituciones brinden una atención más eficiente y efectiva a los agricultores de las regiones.
— Participación en Expo Perú Los Andes-Ica 2023: cada región contará con 11 puestos de exhibición, lo que permitirá promover sus productos agrícolas, innovaciones y tradiciones.
Ica, 1 de setiembre de 2023
Oficina Regional de Imagen Institucional
Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2023