Ica es sede de la II Cumbre de Emprendedores de los Andes

Nota de prensa
Archivo JPG de la nota de prensa
Archivo JPG de la nota de prensa
Archivo JPG de la nota de prensa
Archivo JPG de la nota de prensa
Archivo JPG de la nota de prensa

7 de agosto de 2025 - 9:28 a. m.

Con el firme propósito de consolidar alianzas estratégicas para el desarrollo territorial y la integración regional, esta mañana se inauguró la II Cumbre de Emprendedores de los Andes – CEAN ICA 2025 , un espacio de diálogo multisectorial impulsado por la Mancomunidad Regional de los Andes (MRDLA), con el respaldo de autoridades gubernamentales, el sector académico, empresarial y la sociedad civil y con el apoyo de nuestros grandes aliados estratégicos como Universidad Continental filial Ica, liderada por su gerente Cristhian Torres Espinal.

La MRDLA, conformada por las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín y Cusco, congregó en su primer día a más de un centenar de emprendedores, autoridades regionales, empresarios, representantes de instituciones públicas y privadas, así como líderes nacionales.

Durante la ceremonia de apertura, el gobernador regional de Ica, Abg. Jorge Hurtado Herrera, dio la bienvenida al evento y destacó la importancia de crear espacios que promuevan el emprendimiento, generando nuevas oportunidades y un impacto positivo en el desarrollo económico de todas las regiones participantes.

La II CEAN tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor, impulsar alianzas estratégicas y potenciar oportunidades de negocio a nivel regional e internacional. A lo largo del evento se dictaron conferencias sobre temas clave como:

· Cultura emprendedora
· Innovación y digitalización
· Casos de éxito regional
· Proyectos emergentes sostenibles
· Oportunidades de negocios globales

Asimismo, se promovió el debate sobre el uso de la inteligencia artificial, las políticas públicas de apoyo al emprendimiento y herramientas que permiten acelerar el crecimiento de las iniciativas empresariales.

La II CEAN ICA 2025 permitió la participación de los emprendedores de las diferentes regiones que conforman la mancomunidad, dando a conocer la gran variedad y excelentes productos que elaboran.

Este encuentro reafirma el compromiso de las regiones andinas con el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y la descentralización efectiva, pilares fundamentales para construir un futuro próspero para el sur del país.

Esta noticia pertenece al compendio Notas de Prensa 2025