Ica participa activamente en la concertación de metas educativas del Fondo de Estímulo al Desempeño Social.

Nota de prensa
La Dirección Regional de Educación de Ica suscribió metas orientadas a mejorar la cobertura, el mantenimiento de locales escolares y la capacitación docente para el periodo 2025–2026.
vfvf
dvfv
vf
vfdv
vfvfd

Fotos: Oficina de Imagen Institucional de la DRE Ica.

Oficina de Imagen Institucional de la DRE Ica.

13 de noviembre de 2025 - 4:27 p. m.

Ica, 12 de noviembre de 2025. – Con la participación de la ministra Lesly Shica, representantes del Ejecutivo y delegaciones de los gobiernos regionales, se desarrolló la reunión nacional para el establecimiento de metas de los Compromisos de Gestión y de Cobertura del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED), correspondiente al periodo 2025–2026, en la categoría Educación.

El encuentro, liderado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), tuvo como objetivo consensuar las metas de indicadores vinculados con el desarrollo infantil temprano, educación de calidad, salud y acceso a agua segura, ejes prioritarios para mejorar la calidad de vida de la población peruana.

En representación del Gobierno Regional de Ica, participaron el Gerente Regional de Desarrollo Social, el Director Regional de Educación de Ica y un equipo de especialistas del sector educación, quienes intervinieron en las mesas técnicas y en la firma del acta de acuerdos junto a representantes del Ministerio de Economía y Finanzas y del Midis.

Durante la reunión, se acordaron importantes compromisos orientados a fortalecer la gestión educativa en la región Ica. Entre ellos, destaca el compromiso de contratar de manera oportuna al personal docente y no docente de los centros y programas de la modalidad de Educación Básica Especial (EBE), con el propósito de alcanzar un 50% de cobertura de plazas CAS, partiendo de un valor inicial de 16,7%.

Asimismo, se estableció como meta lograr que el 82% de los locales educativos públicos que forman parte del programa Mi Mantenimiento ejecuten acciones de mantenimiento en instalaciones sanitarias durante el 2026, superando el 70,3% actual.

En el ámbito de cobertura, la región se propuso incrementar al 90% el registro de niñas y niños de 3 años matriculados en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE) para el año escolar 2026. También se busca que el 75% de los servicios educativos de Educación Intercultural Bilingüe y Educación Rural reciban de manera oportuna y suficiente el material educativo que les corresponde.

Finalmente, se acordó fortalecer las competencias de los docentes y agentes educativos de Educación Básica Especial (EBE), incrementando del 24,2% al 36,3% la aprobación de cursos en materia de educación inclusiva y atención a la diversidad.

Estas metas fueron oficializadas mediante el Acta de Establecimiento de Metas de Indicadores de Compromisos de Gestión y Cobertura, firmada el 12 de noviembre en la ciudad de Lima.

El Gobierno Regional de Ica, a través de su Dirección Regional de Educación, consolida su liderazgo en la búsqueda de la excelencia educativa, impulsando una gestión eficiente, la modernización de la infraestructura escolar y la formación continua del magisterio, en beneficio de la comunidad educativa iqueña.