Estudiantes de la región Ica destacan con propuestas innovadoras en la etapa regional de Crea y Emprende 2025.
Nota de prensaCon creatividad, compromiso y visión transformadora, escolares de diversas UGEL de la región Ica presentaron proyectos con impacto social, económico y ambiental en el concurso educativo CyE 2025.





Fotos: Oficina de Imagen Institucional de la Dirección Regional de Educación de Ica.
22 de octubre de 2025 - 5:04 p. m.
Una idea innovadora, transformada en proyecto de impacto, se proyectó con fuerza en la etapa regional del concurso educativo Crea y Emprende 2025, donde estudiantes de la región Ica demostraron que el emprendimiento juvenil puede responder con creatividad y compromiso a las necesidades de su entorno.
Crea y Emprende no es solo un concurso: es una plataforma que impulsa el espíritu emprendedor, la gestión estratégica y la innovación con impacto social y económico. A través de esta iniciativa, los estudiantes desarrollan productos y servicios que reflejan su visión transformadora y su capacidad para generar soluciones reales.
Proyectos destacados de la región Ica:
- Impulso Digital – I.E. “Fermín Tanguis”, UGEL Palpa
Este proyecto conecta a los emprendedores con el mundo digital mediante estrategias de marketing y un servicio personalizado de community manager. Ofrece acompañamiento juvenil, creativo y accesible, fortaleciendo la presencia de pequeños negocios en redes sociales. - Porta lapiceros reciclados – I.E. “Raúl Porras Barrenechea”, UGEL Pisco
A partir de residuos metálicos oxidados recolectados en talleres locales, este equipo elaboró porta lapiceros con control de calidad, promoviendo la economía circular y el aprovechamiento responsable de materiales. - Chocobite – UGEL Palpa
Inspirado en productos andinos, Chocobite propone una alternativa saludable a los ultraprocesados. Elaborado con quinua y maní de productores locales, este snack promueve la nutrición consciente y dinamiza la economía regional. - Eco Jeans – UGEL Ica
Reutilizando jeans en desuso, este proyecto crea productos únicos, sostenibles y con estilo, reduciendo la contaminación textil y fomentando el consumo responsable. - Power Bowl: sabor en cada bocado – UGEL Ica
Una propuesta de comida casera, nutritiva y práctica, pensada para quienes buscan alimentación saludable a un precio accesible. - Smartbot – UGEL Ica
Bajo el lema “Educación que se mueve, te escucha y se vive con tecnología real”, este robot educativo transforma el aula en un espacio activo y emocionante. Se programa por voz, funciona con energía limpia y se diseña en 3D, promoviendo el aprendizaje experiencial. - Mermelada de piña y yacón – CEBA “Josefina Mejía de Bocanegra”
Una propuesta agroindustrial que combina sabor, salud y aprovechamiento de cultivos locales. - BOOMBAR – UGEL Ica
Este proyecto elabora barritas emergentes, gramolas, yogures y mermeladas con frutas y cáscaras de uva de la región, promoviendo una alimentación sostenible y reduciendo el desperdicio alimentario.
Estos proyectos reflejan, la creatividad y el talento de nuestros estudiantes, quienes con visión emprendedora y trabajo colaborativo están construyendo soluciones para un futuro mejor. Desde la región Ica, seguimos apostando por una educación que transforma, inspira y conecta con las necesidades reales de nuestra sociedad.




