Semana de la Educación Tributaria y la Lucha contra el Contrabando en Ica.
Nota de prensaLa DRE Ica y la SUNAT impulsan la cultura tributaria y la responsabilidad ciudadana desde las aulas.




9 de octubre de 2025 - 11:44 a. m.
Con la finalidad de fortalecer la cultura tributaria desde las aulas, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) viene desarrollando la Semana de la Educación Tributaria y la Lucha contra el Contrabando, logrando hasta la fecha la capacitación de 20,971 docentes y la sensibilización de 158,202 estudiantes en 25 regiones del país.
En el marco de esta iniciativa, el director regional de Educación de Ica sostuvo una reunión estratégica con representantes de la SUNAT, sosteniendo el trabajo articulado entre ambas instituciones para promover valores ciudadanos y responsabilidad fiscal desde la escuela.
Una de las acciones más destacadas es el programa educativo “SUNAT visita la escuela”, que desde su implementación en 2018 ha llevado dinámicas lúdicas como mini teatro, juegos de ruleta, dados y canciones a estudiantes de primaria (4.º, 5.º y 6.º grado) y secundaria (de 1.º a 5.º grado). Estas actividades se adaptan para incluir a alumnos de todos los grados en ambos niveles educativos.
Estas intervenciones buscan generar aprendizajes significativos y fomentar conductas positivas como el hábito de exigir la boleta de venta y el rechazo al contrabando, fortaleciendo así el rol de la escuela como espacio clave para la formación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo del país.
En el marco de esta iniciativa, el director regional de Educación de Ica sostuvo una reunión estratégica con representantes de la SUNAT, sosteniendo el trabajo articulado entre ambas instituciones para promover valores ciudadanos y responsabilidad fiscal desde la escuela.
Una de las acciones más destacadas es el programa educativo “SUNAT visita la escuela”, que desde su implementación en 2018 ha llevado dinámicas lúdicas como mini teatro, juegos de ruleta, dados y canciones a estudiantes de primaria (4.º, 5.º y 6.º grado) y secundaria (de 1.º a 5.º grado). Estas actividades se adaptan para incluir a alumnos de todos los grados en ambos niveles educativos.
Estas intervenciones buscan generar aprendizajes significativos y fomentar conductas positivas como el hábito de exigir la boleta de venta y el rechazo al contrabando, fortaleciendo así el rol de la escuela como espacio clave para la formación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo del país.