¡Una promesa cumplida en Villa Rotary!
Nota de prensaInaguración de las nuevas instalaciones destinadas al nivel secundaria de la Institución Educativa N.º 22801 de Villa Rotary, en el distrito de Salas Guadalupe.





14 de julio de 2025 - 4:37 p. m.
Más de 500 estudiantes del sector ya cuentan con una moderna infraestructura educativa.
Un día memorable vivió la comunidad educativa de la Institución Educativa N.º 22801 de Villa Rotary, en el distrito de Salas Guadalupe, al inaugurar las nuevas instalaciones destinadas al nivel secundaria. Este importante logro representa el cumplimiento de una promesa del gobernador regional de Ica, Jorge Carlos Hurtado Herrera.
Lo que antes era una pampa olvidada e inaccesible, hoy se transforma en un espacio de aprendizaje para cientos de adolescentes. Gracias al esfuerzo conjunto de las autoridades regionales, dirigentes vecinales, padres de familia y la empresa privada, se hizo realidad una obra esperada por años por la población de este pujante sector.
“He visto cómo los padres de esta institución, a quienes agradezco profundamente por recibirme siempre con alegría, lucharon junto a sus dirigentes para hacer posible este sueño. Esta era una zona difícil, sin condiciones mínimas para nuestros estudiantes. Hoy estamos viendo los frutos del trabajo en equipo. Lo prometí, y lo cumplí. ¡Con cariño, su ‘Tío Rocky’!”, expresó visiblemente emocionado el gobernador regional durante su intervención.
Acto inaugural: tradición, simbolismo y alegría
La ceremonia comenzó con el tradicional corte de cinta, encabezado por el gobernador regional, el director regional de Educación de Ica, Mag. Julio Motta Dueñas, y demás autoridades presentes. En medio de aplausos y entusiasmo, los asistentes sostenían fragmentos de la cinta inaugural como símbolo de unidad, mientras la población, entre lágrimas y júbilo, coreaba:
¡Gracias, Tío Rocky! ¡Gracias por esta promesa cumplida!
Posteriormente, se procedió al rompimiento de la botija y al develamiento de la placa conmemorativa, en la que quedará grabado el nombre de la autoridad que hizo posible este avance tan significativo para Villa Rotary.
Comunidad educativa: protagonista de este logro
Este proyecto no solo es resultado de una gestión eficiente, sino también de una comunidad educativa comprometida, organizada y decidida a luchar por el bienestar de sus hijos e hijas.
Los docentes, directivos, padres de familia y líderes comunales unieron fuerzas para hacer escuchar sus voces, tocar puertas y persistir, incluso en momentos difíciles. Su perseverancia fue clave para que este proyecto sea considerado y ejecutado.
“Esta obra es de ustedes. Nada de esto hubiera sido posible sin el esfuerzo y la fe de la comunidad. Son un ejemplo para toda la región”, añadió el gobernador regional durante su discurso.
Recorrido oficial y entrega de uniformes escolares
Las autoridades recorrieron los nuevos ambientes que desde ahora albergarán al nivel secundaria, destacando la amplitud, funcionalidad y condiciones dignas para el desarrollo del proceso educativo.
Como muestra adicional de compromiso, el gobernador regional entregó buzos escolares completos a los estudiantes presentes, consistentes en polo, pantalón, casaca y gorro.
La emoción y gratitud de los niños y niñas se hizo sentir en cada rincón de la institución. La alegría fue contagiante: sonrisas, abrazos y aplausos acompañaron cada momento de esta jornada histórica.
Un paso firme hacia una educación sin brechas
Durante su intervención, el director regional de Educación de Ica, Mag. Julio Motta Dueñas, señaló que este tipo de acciones reflejan la verdadera política educativa del Gobierno Regional:
“Esta obra representa el compromiso de nuestro gobernador regional con la educación como derecho fundamental. Estamos dando pasos firmes hacia una región donde ningún niño se quede sin estudiar, sin importar su lugar de origen.”
Educación, cercana a la población:
Lo ocurrido en Villa Rotary es una muestra clara de lo que se puede lograr cuando el Estado y la ciudadanía trabajan de la mano. Es también una lección de que la educación pública debe ser una prioridad real, con decisiones que se traduzcan en obras, no solo en palabras.
Porque cuando se gobierna con el corazón, se construye con el pueblo. Y cuando los niños sonríen, la región entera progresa.
Un día memorable vivió la comunidad educativa de la Institución Educativa N.º 22801 de Villa Rotary, en el distrito de Salas Guadalupe, al inaugurar las nuevas instalaciones destinadas al nivel secundaria. Este importante logro representa el cumplimiento de una promesa del gobernador regional de Ica, Jorge Carlos Hurtado Herrera.
Lo que antes era una pampa olvidada e inaccesible, hoy se transforma en un espacio de aprendizaje para cientos de adolescentes. Gracias al esfuerzo conjunto de las autoridades regionales, dirigentes vecinales, padres de familia y la empresa privada, se hizo realidad una obra esperada por años por la población de este pujante sector.
“He visto cómo los padres de esta institución, a quienes agradezco profundamente por recibirme siempre con alegría, lucharon junto a sus dirigentes para hacer posible este sueño. Esta era una zona difícil, sin condiciones mínimas para nuestros estudiantes. Hoy estamos viendo los frutos del trabajo en equipo. Lo prometí, y lo cumplí. ¡Con cariño, su ‘Tío Rocky’!”, expresó visiblemente emocionado el gobernador regional durante su intervención.
Acto inaugural: tradición, simbolismo y alegría
La ceremonia comenzó con el tradicional corte de cinta, encabezado por el gobernador regional, el director regional de Educación de Ica, Mag. Julio Motta Dueñas, y demás autoridades presentes. En medio de aplausos y entusiasmo, los asistentes sostenían fragmentos de la cinta inaugural como símbolo de unidad, mientras la población, entre lágrimas y júbilo, coreaba:
¡Gracias, Tío Rocky! ¡Gracias por esta promesa cumplida!
Posteriormente, se procedió al rompimiento de la botija y al develamiento de la placa conmemorativa, en la que quedará grabado el nombre de la autoridad que hizo posible este avance tan significativo para Villa Rotary.
Comunidad educativa: protagonista de este logro
Este proyecto no solo es resultado de una gestión eficiente, sino también de una comunidad educativa comprometida, organizada y decidida a luchar por el bienestar de sus hijos e hijas.
Los docentes, directivos, padres de familia y líderes comunales unieron fuerzas para hacer escuchar sus voces, tocar puertas y persistir, incluso en momentos difíciles. Su perseverancia fue clave para que este proyecto sea considerado y ejecutado.
“Esta obra es de ustedes. Nada de esto hubiera sido posible sin el esfuerzo y la fe de la comunidad. Son un ejemplo para toda la región”, añadió el gobernador regional durante su discurso.
Recorrido oficial y entrega de uniformes escolares
Las autoridades recorrieron los nuevos ambientes que desde ahora albergarán al nivel secundaria, destacando la amplitud, funcionalidad y condiciones dignas para el desarrollo del proceso educativo.
Como muestra adicional de compromiso, el gobernador regional entregó buzos escolares completos a los estudiantes presentes, consistentes en polo, pantalón, casaca y gorro.
La emoción y gratitud de los niños y niñas se hizo sentir en cada rincón de la institución. La alegría fue contagiante: sonrisas, abrazos y aplausos acompañaron cada momento de esta jornada histórica.
Un paso firme hacia una educación sin brechas
Durante su intervención, el director regional de Educación de Ica, Mag. Julio Motta Dueñas, señaló que este tipo de acciones reflejan la verdadera política educativa del Gobierno Regional:
“Esta obra representa el compromiso de nuestro gobernador regional con la educación como derecho fundamental. Estamos dando pasos firmes hacia una región donde ningún niño se quede sin estudiar, sin importar su lugar de origen.”
Educación, cercana a la población:
Lo ocurrido en Villa Rotary es una muestra clara de lo que se puede lograr cuando el Estado y la ciudadanía trabajan de la mano. Es también una lección de que la educación pública debe ser una prioridad real, con decisiones que se traduzcan en obras, no solo en palabras.
Porque cuando se gobierna con el corazón, se construye con el pueblo. Y cuando los niños sonríen, la región entera progresa.