I Encuentro de Empresarios por la Educación en Chincha 2025 en el marco del proyecto “Aliados para la Mejora de la Educación en Chincha”

Nota de prensa
El proyecto prioriza la atención de las principales carencias en las instituciones educativas de la provincia, apostando por soluciones concretas y multisectoriales.
1
2
3
4
5

Oficina de Imagen Institucional de la DRE Ica

27 de junio de 2025 - 9:17 a. m.

La Dirección Regional de Educación de Ica, en coordinación con el Ministerio de Educación del Perú, impulsa una importante iniciativa para fortalecer el sistema educativo en la provincia de Chincha: el “I Encuentro de Empresarios por la Educación en Chincha 2025”, organizado por la UGEL Chincha bajo la dirección del Mg. Wilbert Torres Matías en articulación con la Cámara Chinchana de Comercio. Este evento, realizado el jueves 26 de junio, forma parte del proyecto “Aliados para la Mejora de la Educación en Chincha”, el cual busca integrar al sector empresarial en la solución de las principales brechas educativas del territorio.

Esta propuesta forma parte de un enfoque de gestión promovido por el Gobierno Regional de Ica, liderado por el Gobernador Regional Jorge Hurtado Herrera, que impulsa un trabajo articulado entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil, con el objetivo de mejorar las condiciones educativas en toda la región.

El evento contó con la participación activa de empresarios locales, quienes expresaron su compromiso de contribuir al cierre de brechas educativas, así como de autoridades del Ministerio de Educación del Perú, entre ellas la coordinadora territorial Rosa Flores. En representación de la Dirección Regional de Educación de Ica, estuvo presente la especialista Giannina Antonio Anyosa, delegada por la Dra. Luz Edit Herrera Palomino, directora regional de educación, reafirmando el respaldo institucional a esta propuesta de trabajo conjunto.

La importancia de este encuentro radica en que promueve una colaboración directa entre el sector público y privado, con el objetivo de mejorar la calidad educativa mediante donaciones, mejoras de infraestructura, equipamiento tecnológico, mobiliario escolar y materiales pedagógicos. Se alinea con la estrategia nacional del Ministerio de Educación denominada “Abraza tu Cole”, que plantea generar condiciones adecuadas en las escuelas del país.

Esta articulación permitirá consolidar alianzas estratégicas sostenibles, que no solo impacten en los centros educativos, sino también en la vida de miles de estudiantes, docentes y familias chinchanas, mejorando sus oportunidades de desarrollo integral. El proyecto prioriza la atención de las principales carencias en las instituciones educativas de la provincia, apostando por soluciones concretas y multisectoriales.

Objetivo:

Este tipo de propuestas nos recuerda que la mejora de la educación no es tarea exclusiva del Estado, sino un desafío que requiere del compromiso conjunto de todos los actores sociales. Incluir al sector privado como aliado estratégico permite avanzar hacia un modelo más colaborativo, en el que cada esfuerzo suma para construir una educación con equidad, pertinencia y sostenibilidad. Chincha 2025 no solo representa una meta, sino una muestra clara de que cuando se alinean voluntades, el cambio profundo y duradero es posible.