DRE Ica participó en la jornada de acción social en Coyungo, Changuillo – Nazca, en el Día de la Cultura Afroperuana.
EventoJornada de acción social en el marco del Día de la Cultura Afroperuana





Fotos: Oficina de Imagen Institucional, Dirección Regional de Educación de Ica
4 de junio de 2025 - 4:19 p. m.
En el marco del Día de la Cultura Afroperuana, establecido por la Ley N.º 28761 como una fecha conmemorativa nacional cada 4 de junio, el Gobierno Regional de Ica, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, desarrolló una importante jornada de acción social en el centro poblado de Coyungo, ubicado en el distrito de Changuillo, provincia de Nazca.
Esta actividad tuvo como objetivo fortalecer la identidad cultural, promover la inclusión social y brindar servicios a la población del sector. Durante la jornada, se ofrecieron diversos servicios de orientación y atención a la comunidad, en articulación con distintas instituciones del sector público.
Una participación destacada fue la de la Dirección Regional de Educación de Ica (DREI), que presentó diversos programas orientados a la formación integral de niñas, niños y adolescentes. Entre ellos se incluyeron los programas QUIERE-T, Gestionando mis emociones, Aprendo feliz y Educatics, los cuales promueven la salud emocional, el bienestar psicológico, la enseñanza con alegría y el uso responsable de las tecnologías en la educación.
Estas intervenciones forman parte del compromiso de la DREI con una educación de calidad, inclusiva e intercultural. En ese sentido, la Dra. Luz Edit Herrera Palomino, directora regional de Educación de Ica, continuará con la implementación de políticas educativas que promuevan el respeto a la diversidad cultural, fomenten la empatía en las relaciones interpersonales y fortalezcan los valores de convivencia armónica en las instituciones educativas de la región.
Esta actividad tuvo como objetivo fortalecer la identidad cultural, promover la inclusión social y brindar servicios a la población del sector. Durante la jornada, se ofrecieron diversos servicios de orientación y atención a la comunidad, en articulación con distintas instituciones del sector público.
Una participación destacada fue la de la Dirección Regional de Educación de Ica (DREI), que presentó diversos programas orientados a la formación integral de niñas, niños y adolescentes. Entre ellos se incluyeron los programas QUIERE-T, Gestionando mis emociones, Aprendo feliz y Educatics, los cuales promueven la salud emocional, el bienestar psicológico, la enseñanza con alegría y el uso responsable de las tecnologías en la educación.
Estas intervenciones forman parte del compromiso de la DREI con una educación de calidad, inclusiva e intercultural. En ese sentido, la Dra. Luz Edit Herrera Palomino, directora regional de Educación de Ica, continuará con la implementación de políticas educativas que promuevan el respeto a la diversidad cultural, fomenten la empatía en las relaciones interpersonales y fortalezcan los valores de convivencia armónica en las instituciones educativas de la región.
"La educación que impulsamos desde la Dirección Regional debe ser un espacio donde se valore la diversidad, se promueva la igualdad de oportunidades y se construya una ciudadanía intercultural. Apostamos por una escuela donde todas las voces sean escuchadas y donde la empatía y el respeto mutuo sean principios fundamentales”, expresó la Dra. Herrera Palomino durante su participación.
Esta fecha también nos invita a rendir homenaje a uno de los más grandes exponentes de la cultura afroperuana: Nicomedes Santa Cruz, cuya obra poética y compromiso con la reivindicación de la identidad afrodescendiente han dejado un legado invaluable. A través de sus décimas, Santa Cruz logró preservar y difundir la historia, la tradición oral y el sentir de la comunidad afroperuana, permitiendo que sus expresiones culturales perduren a través del tiempo.