Luz Herrera Palomino fortalece el trabajo articulado con sindicatos y aliados estratégicos en beneficio del sector educativo en Ica.
Nota Informativacontinuamos liderando con compromiso y vocación de servicio el fortalecimiento del sector educativo, atendiendo activamente a los sindicatos de nuestra provincia y región.



8 de mayo de 2025 - 4:40 p. m.
En este contexto, sostuvo una mesa de diálogo con los representantes del Sindicato Único de Trabajadores en la Educación (SUTE) Provincial Ica, liderado por la profesora Rosario Muñante, quien presentó la agenda y los principales puntos a tratar en la reunión.
Como en encuentros anteriores, la Dra. Herrera Palomino informó con claridad sobre las múltiples acciones que viene desarrollando el sector educación en favor de nuestros niños, niñas, adolescentes y de toda la comunidad educativa. Reafirmó que su gestión tiene como eje central la mejora continua de la calidad educativa a través del trabajo articulado con diversos sectores.
Entre los avances destacados, la directora explicó que se están consolidando convenios con aliados estratégicos como las empresas agroexportadoras, las cuales han iniciado acciones de proyección social en las escuelas de su jurisdicción, beneficiando directamente a los estudiantes con intervenciones en infraestructura, programas de apoyo y donaciones. Asimismo, se viene trabajando en la firma de convenios que permitan la entrega de mobiliario escolar a instituciones educativas que lo requieran, priorizando aquellas con mayores carencias.
Además, la Dra. Herrera Palomino anunció que se encuentra en proceso la firma de un convenio con la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, que permitirá la incorporación de profesionales en psicología para brindar acompañamiento emocional a estudiantes, docentes y padres de familia. Este enfoque integral busca fortalecer el bienestar socioemocional como un pilar clave del desarrollo educativo.
En materia de salud, se informó sobre el trabajo conjunto con el sector Salud para combatir la anemia en la primera infancia mediante las acciones desarrolladas en las “Educunas”, así como la participación activa en el programa “Chupe con Hierro” del Ministerio de la Producción. Respecto a la prevención del dengue, se resaltó la coordinación con la Dirección Regional de Salud para mantener las instituciones educativas libres de criaderos del zancudo transmisor, garantizando entornos seguros para toda la comunidad educativa.
Durante la mesa de diálogo también se abordaron diversos pedidos del magisterio, reafirmando el compromiso de la Dirección Regional de Educación de trabajar de manera conjunta, escuchando las necesidades y buscando soluciones consensuadas que prioricen siempre el derecho a una educación de calidad.
Finalmente, la Dra. Luz Edit Herrera Palomino enfatizó que solo a través del trabajo en equipo, el diálogo constante y la colaboración interinstitucional se podrá seguir avanzando hacia un sistema educativo integral.