Los directores de las Unidades de Gestión Educativa Local de Chincha, Ica, Pisco, Nasca y Palpa participaron en la 2da reunión colegiada
Nota Informativaun espacio de articulación entre el Ministerio de Educación del Perú, las UGEL y la Dirección Regional de Educación de Ica.




7 de marzo de 2025 - 5:15 p. m.
Esta importante jornada fue liderada por la directora regional de educación, Dra. Luz Edit Herrera Palomino.
La reunión se desarrolló en dos momentos. En la primera parte, los asistentes interactuaron en la ponencia sobre el seguimiento de la ejecución presupuestal, a cargo del sectorista del SIGA. Se destacó que el SIGA es un sistema que integra las distintas áreas de la entidad y, conforme al Decreto Legislativo N.° 1439, su uso es obligatorio para todas las entidades del sector público.
La reunión se desarrolló en dos momentos. En la primera parte, los asistentes interactuaron en la ponencia sobre el seguimiento de la ejecución presupuestal, a cargo del sectorista del SIGA. Se destacó que el SIGA es un sistema que integra las distintas áreas de la entidad y, conforme al Decreto Legislativo N.° 1439, su uso es obligatorio para todas las entidades del sector público.
Durante esta exposición, se detallaron aspectos clave del proceso presupuestal, tales como:
- Las fases de ejecución presupuestal, que van desde la certificación hasta el girado y pagado del gasto.
- Las fases de ejecución presupuestal, que van desde la certificación hasta el girado y pagado del gasto.
- La importancia y responsabilidad de cada actor en las fases de programación.
- La fecha máxima para concluir con el proceso de identificación en la plataforma web, está establecida para el séptimo día hábil del mes de abril.
Posteriormente, se presentaron los avances en los procesos de evaluación de la Ley de Reforma Magisterial (LRM), a cargo de la monitora regional de la Dirección de Evaluación Docente (DIED) del MINEDU. Las ponencias fueron dinámicas y permitieron que cada UGEL planteara sus inquietudes, obteniendo respuestas clave para la consecución de los objetivos institucionales.
En cuanto al proceso de contratación docente, se informó que la Dirección Regional de Educación de Ica viene cumpliendo con los plazos establecidos por el MINEDU. Asimismo, se resaltó que el material educativo ya ha sido distribuido en las escuelas de la región. Otro tema de relevancia fue la situación actual de los eventos climatológicos y su impacto en la infraestructura educativa.
Como parte de los acuerdos, las UGEL definieron las instituciones educativas donde se llevará a cabo el Buen Inicio del Año Escolar 2025. Finalmente, la reunión concluyó con compromisos orientados a la mejora continua y sostenida del sector educativo en la región.
"Esta no es una reunión más. Aquí estamos los actores clave del sector educación, presentes por convicción y compromiso con nuestra niñez y juventud. Continuemos en este camino, porque ningún niño debe quedarse sin estudiar en este 2025. Nuestro gobernador regional está impulsando mejoras en las instituciones educativas, desde protectores solares hasta construcciones integrales y otras acciones necesarias para garantizar condiciones óptimas", expresó la directora regional de educación, Dra. Luz Edit Herrera Palomino.