Primera Reunión Colegiada de la Región Ica: Compromiso con la Educación.
Nota de prensaLa primera reunión colegiada entre la Dirección Regional de Educación de Ica, el Ministerio de Educación del Perú y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de Chincha, Pisco, Nasca, Palpa e Ica





Fotos: Oficina de Imagen Institucional, Dirección Regional de Educación de Ica
5 de febrero de 2025 - 1:06 p. m.
Estas reuniones permiten conocer las acciones y planes de trabajo que se ejecutarán en el año lectivo 2025.
Hitos clave de la reunión:
- Muni Educativo Regional de Ica: Se agendó la realización de este evento con el objetivo de fortalecer la gobernanza educativa en la región.
- Evaluación Regional de Aprendizajes: Se implementará un plan de trabajo para evaluar el progreso de los estudiantes en tres momentos: inicio, proceso y cierre del año escolar.
- Plan de Monitoreo, Seguimiento y Acompañamiento: Se elaborará e implementará un plan a nivel regional que incluirá el Plan Formativo Regional, dirigido a docentes y directivos.
- Avance del BIAE 2025: Para sensibilizar a la población sobre la atención del BIAE (Bienestar Integral del Estudiante), se iniciará con un Pasacalle Regional realizado de manera simultánea en todas las UGEL.
- Durante los días de trabajo, la Dra. Luz Edit Herrera Palomino, junto a los directores de las UGEL, expuso ante la Viceministra de Gestión Institucional, Cecilia del Pilar García Díaz, las acciones ejecutadas en preparación para el inicio del año escolar 2025. Además, la directora regional presentó una ponencia en la que detalló las principales demandas del sector educativo, clasificadas en:
- Saneamiento físico-legal de instituciones educativas.
- Beneficios sociales para docentes y personal administrativo.
- Evolución y cobertura de la matrícula escolar.
- Infraestructura educativa.
- Requerimiento de nuevas plazas docentes.
La Dra. Herrera Palomino, solicitó que estas demandas sean evaluadas por el Ministerio de Educación, reafirmando así, el compromiso asumido desde el primer día de gestión.
El trabajo articulado con los directores de las UGEL Pisco (Patricia Tipismana Pasache), Chincha (Wilbert Torres), Nasca (Ana Tang Almeida) e Ica (Julián Ochoa Chochoja) y sus equipos de gestión, busca consolidar a la región Ica como un referente en educación a nivel nacional. Cabe resaltar que, en 2024, los estudiantes de la región fueron ganadores de diversos concursos nacionales organizados por el Ministerio de Educación, demostrando así el potencial y la excelencia educativa de Ica.
Hitos clave de la reunión:
- Muni Educativo Regional de Ica: Se agendó la realización de este evento con el objetivo de fortalecer la gobernanza educativa en la región.
- Evaluación Regional de Aprendizajes: Se implementará un plan de trabajo para evaluar el progreso de los estudiantes en tres momentos: inicio, proceso y cierre del año escolar.
- Plan de Monitoreo, Seguimiento y Acompañamiento: Se elaborará e implementará un plan a nivel regional que incluirá el Plan Formativo Regional, dirigido a docentes y directivos.
- Avance del BIAE 2025: Para sensibilizar a la población sobre la atención del BIAE (Bienestar Integral del Estudiante), se iniciará con un Pasacalle Regional realizado de manera simultánea en todas las UGEL.
- Durante los días de trabajo, la Dra. Luz Edit Herrera Palomino, junto a los directores de las UGEL, expuso ante la Viceministra de Gestión Institucional, Cecilia del Pilar García Díaz, las acciones ejecutadas en preparación para el inicio del año escolar 2025. Además, la directora regional presentó una ponencia en la que detalló las principales demandas del sector educativo, clasificadas en:
- Saneamiento físico-legal de instituciones educativas.
- Beneficios sociales para docentes y personal administrativo.
- Evolución y cobertura de la matrícula escolar.
- Infraestructura educativa.
- Requerimiento de nuevas plazas docentes.
La Dra. Herrera Palomino, solicitó que estas demandas sean evaluadas por el Ministerio de Educación, reafirmando así, el compromiso asumido desde el primer día de gestión.
El trabajo articulado con los directores de las UGEL Pisco (Patricia Tipismana Pasache), Chincha (Wilbert Torres), Nasca (Ana Tang Almeida) e Ica (Julián Ochoa Chochoja) y sus equipos de gestión, busca consolidar a la región Ica como un referente en educación a nivel nacional. Cabe resaltar que, en 2024, los estudiantes de la región fueron ganadores de diversos concursos nacionales organizados por el Ministerio de Educación, demostrando así el potencial y la excelencia educativa de Ica.