Huánuco: GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO LOGRÓ EJECUTAR EL 92.1 % DE SU PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
Nota InformativaHuánuco logró ejecutar el 92.1 % de su presupuesto institucional



Fotos: Oficina de Comunicaciones, Imagen y Protocolo
15 de enero de 2024 - 8:33 a. m.
El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, informó en una rueda de prensa que, en el primer año de gestión logró ejecutar el 92.1 % del presupuesto institucional del Gobierno Regional Huánuco (Gorehco). El anuncio lo hizo ayer acompañado de la gerente regional, Leslie Zevallos Quinteros, gerentes y directores regionales.
Asimismo, detalló que en el 2023 se ha iniciado la ejecución de 38 nuevos proyectos de inversión pública que contribuirán al cierre de brechas en infraestructura educativa, vial, saneamiento básico y en la protección de ecosistemas afectados por la erosión de suelos y la deforestación.
Entre las nuevas obras destaca la construcción del colegio Illathupa, Mi Pequeño Mundo, Víctor Reyes Roca, José Carlos Mariátegui y el instituto Puerto Inca. Asimismo, el puente Casablanca-Sancarragra, estadio Colón de Llata, seis puentes peatonales en Marañón, Alameda Perú de Tingo María y la compra de pool de maquinarias por más de 80 millones, pista y veredas de la a las avenidas Perú y Pillco Marca, entre otros.
Respecto a la ejecución de gasto presupuestal en el rubro de inversiones, la autoridad regional indicó que de S/478 134 951 se ejecutó el 73.6 %, el cual ubica al Gorehco en el puesto 17 a nivel nacional, y que 126 184 690 soles que no se logró ejecutar serán incorporados en el presupuesto institucional mediante transferencia por saldo de balance. “Este monto no se perdió”, aseguró.
“Se llegó a esta cifra por el esfuerzo de los gerentes y tras superar las dificultades de los expedientes mal elaborados y obras complicadas que se arrastra de 11 años atrás. Hemos superado las expectativas de la Contraloría de la República y del Ministerio de Economía y Finanzas , pues ellos proyectaban que no superaríamos el 50 %”, detalló Pulgar.
La autoridad regional también indicó que algunos proyectos como la implementación a los bomberos de Huánuco, la autopista amazónica, el mercado de Paucarbamba, compra de ambulancias, patrulleros y mobiliarios, así como el inicio de programa Chamba para Todos, no se concretaron en el 2023 por cuestiones técnicas, pero que en este año iniciará su ejecución.
DATO. Para el 2024, el Gorehco tendrá 100 millones de soles más para proyectos de inversión.