Huánuco: GOREHCO ES LA PRIMERA REGIÓN DEL PERÚ QUE PROMUEVE SANCIÓN DEL RACISMO Y DE LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICO-RACIAL
Nota de prensaEl gobernador Antonio Pulgar manifestó que está ordenanza representa un avance significativo en la protección de los derechos de la población indígena u originarios



22 de noviembre de 2023 - 10:41 a. m.
Las entidades adscritas al Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) prestarán sus servicios públicos con enfoque intercultural , en cumplimiento a la Ordenanza Regional n. °15-2023, norma aprobada por el Consejo Regional de Huánuco y publicada en el Diario Oficial El Peruano el 8 de noviembre .
La normativa regional en mención, a prueba la promoción de la incorporación del enfoque intercultural; el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas indígenas u originarias , así como la promoción de la diversidad cultural para la prevención y sanción del racismo y la discriminación étnico-racial . Este documento consta de cinco capítulos, diecinueve artículos y un glosario de términos.
La ordenanza dispone la creación de la comisión regional de naturaleza permanente para su implementación . Este grupo de trabajo estará presidido por el gobernador regional o quien éste designe, e integrado por la Gerencia General Regional, las gerencias de Desarrollo Social, Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, así como las direcciones de Salud, Educación, Agricultura y la Dirección Desconcentrada. . de Cultura, entre otros.
Al respecto, el gobernador Antonio Pulgar manifestó que está ordenanza representa un avance significativo en la protección de los derechos de la población indígena u originaria . Asimismo, dijo que promover el fortalecimiento intercultural en la prestación de servicios públicos, es reconocer la diversidad cultural y lingüística de los pueblos. " Huánuco es el primer departamento del Perú que tiene este tipo de ordenanza ", expresó.
DATOS . Esta iniciativa regional ha sido promovida por la Subgerencia de Comunidades Nativas, Campesinas, Identidad Cultural y Poblaciones Vulnerables de la Gerencia de Desarrollo Social.