Huánuco: GOREHCO INVIERTE MÁS DE S/15 MILLONES EN CONSTRUCCIÓN DEL COLEGIO VELASCO ALVARADO
Nota InformativaTras 22 años de olvido, se inició la construcción de la nueva infraestructura de la Institución Educativa Emblemática Juan Velasco Alvarado del distrito de Pillco Marca.





16 de junio de 2023 - 10:26 a. m.
Tras 22 años de olvido, se inició la construcción de la nueva infraestructura de la Institución Educativa Emblemática Juan Velasco Alvarado del distrito de Pillco Marca. En esta obra, la actual gestión del Gobierno Regional Huánuco, presidido por el gobernador Antonio Pulgar, invertirá 15 610 382.26 soles
El proyecto: “Ampliación y mejoramiento de los servicios de educación primaria y secundaria en la institución educativa Juan Velasco Alvarado”, será ejecutada por el consorcio Kotosh en 420 días calendarios y beneficiará a 1200 estudiantes del nivel Primaria, Secundaria y Educación Básica Alternativa.
La moderna infraestructura de cuatro niveles del principal centro educativo de Pillco Marca tendrá 33 aulas, biblioteca, laboratorio de Ciencia y Tecnología, talleres de arte y de educación para el trabajo, aulas de innovación pedagógica, sala de usos múltiples, oficinas para gestión pedagógicas y administrativa, sala de reuniones, área de espera y secretaría, archivo y almacén.
“Después de tantos años de espera se hace realidad el sueño de los velasquinos. Ahora tendremos mejores ambientes para realizar nuestras clases. Señor gobernador usted está demostrando interés por la educación”, expresó una estudiante de primaria al gobernador.
En el inicio de la obra, Pulgar invocó a las autoridades, maestros y a la comunidad educativa del Juan Velasco Alvarado ser vigilantes para garantizar la calidad de la obra. “Los estudiantes merecen los mejores ambientes para estudiar”, expresó. Asimismo, exhortó a la empresa culminar la construcción antes de los 420 días.
A su turno, Alejandro Andrés Carlos, director del Juan Velasco Alvarado, destacó la decisión política del gobernador para iniciar la edificación de este centro educativo. “Las autoridades se olvidaron de esta institución, pero hoy se hace justicia después de 22 años. Son 14 años que los alumnos estudiaron en aulas metálicas prefabricadas”, manifestó.