Huánuco: TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DE ACCESO A KOTOSH TIENE UN AVANCE DEL 90 %

Nota Informativa
Este acceso temporal a la Zona Arqueológica Monumental de Kotosh está ubicado en el kilómetro cuatro de la carretera Huánuco-La Unión, en la zona denominada “El Badén”.
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO
FOTO

OFICINA REGIONAL DE COMUNICACIONES, IMAGEN Y PROTOCOLO

14 de junio de 2023 - 10:46 a. m.

Los trabajos de rehabilitación para el acceso temporal a la Zona Arqueológica Monumental de Kotosh tiene un avance del 90 %, y en los próximos días quedará listo para que turistas y visitantes puedan ingresar y contemplar la belleza de uno de los templos más antiguos del Perú y de América.

Para seguridad de las personas que visitan Kotosh, en la actualidad se renuevan las maderas de la plataforma del puente peatonal que cruza el río Higueras. Asimismo, se instala y pinta las barandas de seguridad. En adición a ello, se coloca vallas a lo largo del acceso a la zona monumental para protección de los excursionistas.

Catherine Sánchez Alvarado, directora de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, solicitó a la Dirección Desconcertada de Cultura Huánuco instalar las señalizaciones de ingreso y la caseta de entrada al centro arqueológico. “El Gobierno Regional y la Dircetur sí trabajan para reactivar el turismo en Kotosh”, expresó.

Los trabajos de compactación de la vía han sido realizados con operarios y el personal técnico del Gobierno Regional Huánuco en coordinación con las direcciones regionales de Comercio Exterior y Turismo, Transportes y Comunicaciones, así como la Oficina Regional de Gestión de Conflictos Social y la Gerencia de Infraestructura.

Estas intervenciones se realizaron en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura, Municipalidad Provincial de Huánuco, Autoridad Nacional del Agua y la población aledaña a Kotosh.

Este acceso temporal a la Zona Arqueológica Monumental de Kotosh está ubicado en el kilómetro cuatro de la carretera Huánuco-La Unión, en la zona denominada “El Badén”, entre los centros poblados de Cundibamba y Rumichaca.