Huánuco: PROCURADURÍA Y OCI INVESTIGAN IRREGULARIDADES DEL PROYECTO DE REFORESTACIÓN DE MANCAPOZO

Nota de prensa

Fotos: Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

31 de agosto de 2022 - 4:37 p. m.

William Rodríguez Jara, gerente de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, envió a Procuraduría del Gobierno Regional Huánuco, Órgano de Control Institucional (OCI) y Consejo Regional, los resultados de supervisión y monitoreo del proyecto de reforestación de la microcuenca de Mancapozo, para determinar responsabilidad administrativa o penal en las irregularidades halladas.
El proyecto: “Recuperación de los servicios ambientales en la microcuenca de Mancapozo, distrito de Amarilis” tiene un costo de 3 049 299.40, y las irregularidades encontradas, de acuerdo al informe n. ° 110-2022, recae directamente en la exgerente Silvia Sullca Parra.
El documento señala que, transcurrido el tercer año de ejecución del proyecto, no se cumple con la instalación de plantones en campo definitivo en una extensión de 300 hectáreas con especies nativas y exóticas.
El informe precisa que más de 300 sacos aproximadamente de abono orgánico se encuentra en desuso y a la intemperie, situación muy preocupante, y estando a dos meses de culminación del proyecto, en octubre 2022. Esto revela que no se utilizó el abono conforme indica el expediente técnico.
Otra de las presuntas irregularidades cometidas por la gestión de Parra Sullca, es la orden de servicio n.º 391, mediante el cual se alquila un local para el proyecto en la urbanización San Carlos Mz. A, Lt. 5, en Huayopampa, ambiente que no se encuentra en el ámbito del proyecto.
Las sanciones también alcanzan a los ingenieros Edgar Lorenzo Tucto y Roberto Lozano Benancio. El primero, no habría cumplido su función de verificar y validar el proyecto, y el segundo, porque habría omitido dar seguimiento y supervisar las actividades de campo.