Huánuco: APLICAN ABONO ORGÁNICO A PLANTONES DE QUINUAL INSTALADAS EN SHISHMAY
Nota de prensa



11 de agosto de 2022 - 12:23 p. m.
El equipo técnico del proyecto Recuperación de los Servicios Ambientales de la Microcuenca Mancapozo realiza el abonamiento post siembra a las plantas de quinual instaladas en las 30 hectáreas de propiedad de don Pedro Tolentino Valerio. El terreno está ubicado en la zona conocida como el Mirador, en la comunidad campesina San Sebastián de Shishmay, en Amarilis.
Asimismo, con la colaboración de los pobladores quitan la maleza de la parte superior del cuello de la planta, para evitar que otras especies sean competencia en el desarrollo de la especie forestal instalada. Posterior a ello, se incorpora el abono orgánico para ser mezclado con la tierra agrícola del hoyo en donde se instaló el plantón.
Esequiel Izquierdo Martínez, promotor agrario, comentó que esta actividad genera puestos de trabajo a los moradores de la comunidad de Shishmay, el cual les permite tener un ingreso económico y mejorar su calidad de vida.
El proyecto de Recuperación de los Servicios Ambientales de la Microcuenca Mancapozo, en Amarilis, es ejecutado por el Gobierno Regional Huánuco a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental.
La recuperación de los servicios ambientales de la microcuenca de Mancapozo permitirá asegurar el abastecimiento de agua a las comunidades asentadas en la zona de la intervención del proyecto. Asimismo, propiciará la conservación de la bioseguridad y del medio ambiente.
La meta del proyecto es recuperar los servicios ambientales de 300 hectáreas de terreno, ubicadas en los caseríos de Vilcabamba, Cancalla, José de Paucar y Llanquipampa. En la instalación de los plantones en campo se aplicó el sistema de siembra tresbolillo tres por tres.