Huánuco: CODEÑOS CELEBRAN POR EL RECONOCIMIENTO DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN CODO DEL POZUZO
Nota de prensa




Fotos: Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco
8 de agosto de 2022 - 5:40 p. m.
Al ritmo de la Parishpolka, danza típica de los colonos austro-alemanes que se asentaron en Codo del Pozuzo, se celebró el lanzamiento oficial del Área de Conservación Regional (ACR) Codo del Pozuzo, un espacio de 10 453.45 hectáreas de ecosistemas de yungas y bosques húmedos montanos de gran diversidad de flora y fauna, consideradas en conservación nacional e internacional.
El reconocimiento se efectuó en una emotiva ceremonia que se desarrolló en la plaza principal del distrito de Codo del Pozuzo, ubicado en la provincia de Puerto Inca. El ACR Codo del Pozuzo se estableció mediante Decreto Supremo n. º 14, emitido por el Ministerio del Ambiente el 24 de julio de 2021.
Erasmo Fernández Sixto, gobernador de Huánuco, destacó la importancia de esta área de conservación regional que busca proteger las cabeceras de los ríos Sungaroyacu y Chorropampa, afluentes que abastecen de agua a la población de Codo del Pozuzo, y en especial a los caseríos de Alto Mashoca, Río Codo, Andahuaylas, Delicias, Río Blanco, Palmapampa y 20 de Enero.
Asimismo, dijo que el establecimiento de esta ACR es una iniciativa impulsada de manera conjunta por el Gobierno Regional Huánuco, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Municipalidad Distrital de Codo del Pozuzo, el Instituto del Bien Común (IBC), Andes Amazon Fund y el Proyecto Paisajes Productivos Sostenibles del Programa de las Naciones Unidas.
“El ACR Codo del Pozuzo es un corredor biológico con una red de conectividad entre paisajes, ecosistemas y hábitats, garantiza su diversidad biológica. Además, protege a especies amenazadas y vulnerables en el Perú”, subrayó William Rodríguez Jara, titular de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gorehco.
Asimismo, James Leslie, asesor técnico de Ecosistemas y Cambio Climático del PNUD, reafirmó su compromiso de apoyar en la elaboración del plan maestro de esta área a través del Proyecto Paisajes Productivos Sostenibles en la Amazonía Peruana. Además, promover la protección de los pueblos indígenas en aislamiento que conforman la reserva indígena Kakataibo Norte y Sur.
Por su lado, José del Carmen Ramírez Maldonado, jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), resaltó el compromiso de la población y las autoridades para el establecimiento de la ACR Codo del Pozuzo. En adición a ello, la asistencia técnica de los especialistas del Sernanp y el financiamiento de la cooperación internacional.
“El mundo nos conoce y reconoce que la protección de la biodiversidad y de la naturaleza es importante para Huánuco. El establecimiento de la ACR Codo del Pozuzo en un aporte a la humanidad para mitigar el cambio climático”, manifestó Edinson Schmidt Álvarez, alcalde del distrito de Codo del Pozuzo.
El Área de Conservación Regional Codo del Pozuzo cuenta con múltiples escenarios en los que se puede practicar turismo de aventura como la escalada en roca, caminatas, campamentos, cacería fotográfica y avistamiento de aves. Estas actividades pueden considerarse como un potencial económico para la población de la zona de influencia del área.