Huánuco: CAMINANTES EXTRANJEROS Y NACIONALES PARTICIPAN DE LA III CAMINATA INTERNACIONAL DE LOS ANDES 2022

Nota de prensa

Fotos: Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

21 de julio de 2022 - 3:47 p. m.

Al compás de mulisas huanuqueñas partieron desde el puente Calicanto 50 caminantes extranjeros y nacionales, entre ellos 12 mujeres. La comitiva recorrerá la ruta de los colonos y arrieros en la tercera versión de la Caminata Internacional de los Andes 2022, denominado camino histórico y ecoturístico, llevando el árbol de la quina.

Los viandantes de Alemania, Puerto Rico, Ecuador, Argentina, Estados Unidos y Perú caminarán 110 kilómetros de camino de herradura, desde el 21 al 24 de julio. La ruta que andarán comprende Huánuco – Panao – Chaglla – Muña – Tambo de Vaca – Cushi – Pozuzo.

Erasmo Fernández Sixto, gobernador de Huánuco, entregó a los caminantes el tradicional fiambre y los despidió. Asimismo, indicó que la caminata fortalecerá los lazos de amistad entre Pasco, Huánuco y Alemania, pero también pondrá en valor el recurso turístico y la biodiversidad que posee la ruta.

Del mismo modo, la primera autoridad regional informó que la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, elabora un proyecto de área de conservación regional Osomayo – Milpo que comprende 73 710.17 hectáreas de terreno, en donde también está involucrado la ruta ancestral que recorrerán los caminantes.

Por su lado, Filomena Ramos Chávez, presidenta de la Asociación Civil “Roger Vidal Roldan”, comentó que la comitiva que participa de la caminata internacional será recibida con música y gastronomía por los moradores y autoridades de Muña, Tambo de Vaca y Cushi.

El recorrido de los caminantes terminará en la Plaza de la Identidad, situada en la calle Prusia, en Pozuzo, Pasco en donde se plantará el árbol de la quina, en el marco de los 163 años de la llegada de los colonos a Pozuzo. Esa planta ancestral fue donada por la fundación Rosa del Águila.

El impulsor de esta actividad es Raúl Cabello Aquino, y la comisión organizadora está conformada por las direcciones regionales de Comercio Exterior y Turismo de Huánuco y Pasco, Instituto de Desarrollo del Medio Ambiente, la Asociación Civil “Roger Vidal Roldan”, entre otras instituciones públicas y privadas.