Huánuco: POLÍTICA EDUCATIVA REGIONAL CON ENFOQUE TERRITORIAL EN MARCHA
Nota de prensaPara cerrar brechas y atender necesidades. Documento estará listo en cuatro meses para su aprobación por el Consejo Regional



Fotos: Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco
23 de junio de 2022 - 6:20 p. m.
Huánuco se convierte en una de los primeros departamentos en anunciar la construcción de la política educativa regional con miras al 2036.
Erasmo Fernández Sixto, gobernador regional, cerró la primera reunión de coordinación entre las principales autoridades educativas de la región reunidas para tal fin. El mandatario dijo: “nuestro objetivo institucional a fin de año, es que cumplamos nuestras metas, y decir, Huánuco hemos cumplido”.
El objetivo de este trabajo con enfoque territorial, es mejorar la gestión pública y atender un conjunto de problemas debidamente identificados.
“Somos los primeros en trabajar una propuesta educativa con enfoque territorial”, manifestó, Yoel Alcedo Benancio, Titular de la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional Huánuco.
La política educativa territorial nace como una propuesta, la misma que tendrá una labor compartida entre municipalidades, las unidades de gestión educativa local (UGEL) y el gobierno regional, con el fin de cerrar brechas y atender necesidades.
Por ejemplo, en saneamiento físico legal de las instituciones educativas, identidad y cultura, limitaciones de conectividad en telecomunicaciones y otros.
El gerente promotor de la iniciativa consideró como oportuna la primera reunión de coordinación, para dar los lineamientos y socializar la ruta de trabajo con los nuevos directores de las UGEL, administradores, jefes de área y funcionarios.
Este novedoso enfoque territorial debe estar listo máximo en cuatro meses, para su respectiva aprobación mediante ordenanza en el Consejo Regional, siendo el primer taller de trabajo oficial, el próximo 14 de julio en Leoncio Prado.
Entre otros puntos desarrollados en esta reunión de coordinación están: lineamientos de la política de gobierno, lineamientos de desarrollo y planeamiento en la gestión educativa territorial, implementación del Proyecto Educativo Local, Plan Operativo Institucional, ejecución presupuestal al primer semestre del 2022 y modernización de la gestión pública.