Huánuco: PROYECTOS DEL GOREHCO SERÁN FINANCIADOS POR EL FONDO INVIERTE PARA DEL DESARROLLO TERRITORIAL

Nota de prensa
El FIDT financiará con el 95 % del costo total de los proyectos. Durante seis años el Gorehco no pudo participar de concursos de financiamiento

Fotos: Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

21 de junio de 2022 - 5:44 p. m.

El Fondo Invierte para del Desarrollo Territorial (FIDT), entidad adscrita a la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, financiará dos proyectos del Gobierno Regional Huánuco (Gorehco). Los beneficiarios serán los ciudadanos del distrito de Honoria y de Santa María del Valle.

Se trata de la elaboración de los estudios de preinversión a nivel de perfil para la creación del servicio de agua potable y disposición sanitaria de excretas en el centro poblado de Nuevo Oriente, distrito de Honoria, provincia de Puerto Inca, cuya inversión asciende a 212 mil soles. De este monto, el FIDT financiará con 201.400 soles, y el Gorehco cofinanciará con S/10.600.

Asimismo, el FIDT financiará el proyecto de inversión pública para la elaboración del expediente técnico y ejecución para el mejoramiento y ampliación del servicio de educación inicial de la institución educativa inicial n. ° 194 de Pamacucho, ubicada en el distrito de Santa María del Valle, en Huánuco.

Este proyecto demanda una inversión de 1 559 693.20 soles. De esa cantidad, el FIDT financiará con 1 481 708.54 soles para la confección del expediente y ejecución del proyecto, mientras que el gobierno regional destinará 77 984.66 soles de su presupuesto institucional.

Estos proyectos fueron seleccionados en el concurso nacional FIDT-2022, donde Gorehco participó con tres propuestas. Para concretar el financiamiento de estas propuestas ganadoras, el Consejo Regional emitirá un acta de acuerdo de consejo que autorice la suscripción de un convenio con el FIDT 2022. Asimismo, el Gorehco acreditará disponibilidad presupuestaria.

Estos trámites administrativos serán realizados por la Subgerencia de Estudios y la Subgerencia de Formulación del Proyectos de Inversión (FEPI), para luego ser refrendados por Asesoría Jurídica. Culminada este proceso, la Gerencia General del Gorehco los remitirá al Consejo Regional para ser aprobado.

Para agilizar todo ese proceso y presentar la documentación necesaria para la suscripción del convenio en las fechas establecida por la FIDT-2022, la Subgerencia de Estudios, FEPI y la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial instalaron una mesa técnica, donde se establecieron plazos y responsabilidades.