Huánuco: GOREHCO PROMUEVE IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS AMBIENTALES
Nota de prensaComo marco normativo orientado a proteger el medio ambiente. Comisión Ambiental Regional desarrolló IV reunión ordinaria





Fotos: Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco
10 de junio de 2022 - 6:06 p. m.
El Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) con la presencia de los directores sectoriales, alcaldes, representantes de entidades públicas y privadas, desarrolló la IV Reunión Ordinaria de la Comisión Ambiental Regional para elaborar una matriz de prioridades de la política ambiental y climática del departamento.
En ese orden, los asistentes desarrollaron una mesa de trabajo para identificar los problemas ambientales de la región en el marco de implementación del Sistema Regional de Gestión Ambiental (SGA).
El Comité Ambiental Regional identifica como principales problemas ambientales en el departamento, la falta de conservación de la biodiversidad y recursos naturales, ordenamiento territorial, falta de acceso a educación - investigación- formación ambiental, gobernanza ambiental y calidad ambiental.
En la reunión, Neil Cuba García, gerente general, recordó la importancia de las políticas regionales referidas a la gestión ambiental. Demandó hacer un marco normativo en gestión ambiental de forma inmediata que permita desarrollar acciones concretas de protección a los pasivos ambientales.
Por su lado, William Rodríguez Jara, gerente regional de Recursos Naturales, invitó abordar de manera conjunta los problemas ambientales para buscar su solución.
En tanto, César Bernardo, representante de la gerencia regional de Planeamiento y Presupuesto, resaltó la importancia de contar en Huánuco con una política de gestión ambiental orientada a proteger el medio ambiente.
Señaló que la implementación del SGA será un instrumento tomado en cuenta en el desarrollo de las políticas nacionales, tales como el Acuerdo Nacional, la visión de país al 2050 y Plan Estratégico de Desarrollo Concertado.
En la reunión también participó la especialista del Ministerio de Medio Ambiente, Sheila Casana Barrera y otros invitados a través de la plataforma virtual. Asimismo, se programó una quinta reunión para el próximo 1 de julio en horas de la mañana.