Huánuco: AGRICULTURA CAPACITA A PRODUCTORES DE MOCRA EN APROVECHAMIENTO HÍDRICO PARA USO AGRARIO

Nota de prensa

Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

30 de mayo de 2022 - 6:07 p. m.

Usuarios del canal de riego Potrero-Mocra-Retamayoc-Tollocoto, de la localidad de Mocra, distrito de Tomayquichua, en Ambo, han sido capacitados en aprovechamiento hídrico para uso agrario. El taller lo realizó la Dirección de Infraestructura Agraria y Gestión de Medio Ambiente (Diagma) de la Dirección Regional de Agricultura (DRA).
El equipo técnico de la actividad “Sensibilización a Productores Agrarios para el Aprovechamiento del Recurso Hídrico para uso agrario, en el ámbito geográfico de Huánuco”, han sido los responsables de desarrollar el taller. La preparación a los productores agrarios estuvo encabezada por Vilma Mayo Advíncula, titular de la Diagma.
En el taller se trataron temas sobre la importancia de las organizaciones de usuarios de agua para uso agrario y formalización, operación y mantenimiento de infraestructura de riego y riego tecnificado, técnicas de riego a nivel parcelario e importancia de la eficiencia de riego.
Asimismo, se inspeccionó la infraestructura agraria del canal de riego, donde se observaron varias zonas críticas afectadas por deslizamientos y movimientos de masas de tierra, ocurridos años atrás. Pese a las gestiones realizadas por el consejo directivo de los usuarios del citado canal, hasta ahora no reciben apoyo de ninguna institución ni del gobierno local.
Como se sabe, el impacto por sequias hidrológicos de la actividad agrícola se agudiza más por la deficiente aplicación de tecnologías para la optimización del servicio de provisión de agua e inadecuada prácticas de riego a nivel parcelario.
Asimismo, la ausencia de actividades de operación y mantenimiento de las infraestructuras de riego y riego tecnificado está contribuyendo a la disminución del rendimiento de los cultivos de panllevar. Por esas razones, el Diagma realiza una serie de actividades para sensibilizar a los productores agrarios sobre el aprovechamiento hídrico para uso agrario.