Huánuco: PRESENTACIÓN DE CANDIDATAS JIPASH 2022

Nota de prensa

Fotos: Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

26 de mayo de 2022 - 4:37 p. m.

Con el objetivo de promover la identidad cultural y la conciencia turística dentro de la región, evento llevado a cabo en las instalaciones de la Dirección Regional de Agricultura, fue el escenario donde fueron presentadas las candidatas de las provincias paperas de la región: Huamalíes, Lauricocha, Yarowilca, Ambo, Pachitea, Huánuco, Marañón, Huacaybamba y Dos de Mayo.
Participaron en el certamen el gobernador regional Erasmo Fernández Sixto, el director regional de agricultura, ing. Kreuger Acuña Espinoza, el director zonal de Agrorural ing. Wilmer Cueva Córdova, el gerente de desarrollo económico, ing. Edmundo Moncada Alvites, el administrador de la dirección regional de agricultura, econ. Jedetún Blas Mora y el director de competitividad agraria, ing. Klinton Espinoza Benancio.
El mandatario regional agradeció la participación de las candidatas al concurso que revalora la importancia de la mujer en la actividad productiva, destacó el trabajo que ellas realizan, un agradecimiento especial a las instituciones públicas y privadas que de una u otra forma vienen contribuyendo para que el XXI Festival que se reinicia luego de la pandemia que afecto al mundo entero, de inicio a una nueva concepción de organización y participación de los productores agrarios, manifestó el mandatario.
El director regional de agricultura asume el reto de llevar a cabo este certamen contando con el apoyo solidario de las instituciones públicas, privadas de la región y de las organizaciones de productores, con el objetivo de mejorar su poder de negociación en la comercialización de este producto y construir una plataforma de negocios que dinamicen la economía regional; además de procurar un intercambio de experiencias entre profesionales y productores de las diferentes zonas paperas de nuestra región.