Huánuco: GOBERNADOR PLANTEÓ AL PRESIDENTE CASTILLO REACTIVAR LA ECONOMÍA Y CERRAR BRECHAS CON UNA INVERSIÓN DE MÁS 374 MILLONES DE SOLES

Nota de prensa

Fotos: Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

18 de mayo de 2022 - 8:17 a. m.

Erasmo Fernández Sixto, gobernador regional (i), planteó reactivar la economía de Huánuco y cerrar las brechas en salud, educación, agropecuaria y ambiente con una inversión de 374. 183.404 de soles. El pedido lo hizo durante la XII Consejo de Ministros Descentralizado, realizada en las instalaciones de la universidad Hermilio Valdizán.



Asimismo, la autoridad regional demandó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) entregue el expediente técnico de la Carretera Central del tramo Cerro de Pasco-San Rafael-Huánuco-Tingo María. “Ha pasado una década y no se construye la vía de evitamiento. La Carretera Central es caótica”, puntualizó Fernández.



Asimismo, exigió que el MTC agilice la gestión vial, pues el 99 % de carreteras vecinales de Huánuco requieren atención inmediata. Del mismo modo, detalló que el 98 % de vías departamentales también necesitan ser atendida con urgencia. “Nuestras carreteras nacionales no llegan ni al 30 % de atención”, advirtió.



La primera autoridad regional hizo también hincapié en el ensanche y asfaltado de la carretera Huánuco- La Unión-Huallanca. Al respecto, precisó que los trabajos de esa vía tienen un avance del 35 %, pero que, según el contrato, este año se debió entregar la obra. En ese sentido, demandó al Ejecutivo acelerar la construcción.

Adicionalmente, exigió que inicie la construcción del tercer tramo de la carretera Oyón-Ambo- Yanahuanca, y que Provias del MTC entregue el estudio definitivo de la vía Rancho-Panao-Chaglla- Rumichaca y anuncie la inversión para el asfaltado de esa autovía, obra anhelada por los productores de Pachitea.
“En esta sesión descentralizada que el Ejecutivo anuncie asfaltado del aeropuerto de Tingo María. El turismo es el recurso natural que sostiene la economía de esa ciudad. Tingo María tiene atractivos de categoría mundial”, comentó el gobernador.
Fernández también solicitó que el programa Prorregión de Provias Nacional entregue el estudio de preinversión de la carretera Higueras-Yarumayo-Yacus-Margos-Jesús-Raura, estudio que se comprometió a realizar a través de un convenio firmado en el 2019. “El Gorehco no puede realizar el mantenimiento de esa vía por ese acuerdo, que lo libere para intervenir”, precisó.
La primera autoridad regional exigió que el Ejecutivo a través de la cartera de Energía y Minas, intervenga en la provincia de Puerto Inca para frenar el avance de la minería ilegal, actividad que esta depredando el medio ambiente. “No queremos una nueva Madre de Dios”, precisó.
CORRUPCIÓN
En otro momento de su participación en el XII Consejo de Ministros Decentralizado, el mandatario regional reconoció el papel que jugó la sociedad civil contra la corrupción. “Yo soy resultado de la lucha anticorrupción impulsada por la sociedad civil y el apoyo de los congresistas Medina Hermosilla y Picón Quedo, y la participación de la contraloría, Procuraduría Anticorrupción, Ministerio Público y Poder Judicial”, detalló.