Huánuco: SALUD PROMUEVE HIGIENE DE MANOS PARA DISMINUIR CONTAGIOS POR LA COVID-19 Y OTRAS INFECCIONES

Nota de prensa

Fotos: Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

5 de mayo de 2022 - 5:34 p. m.

“Únete a la seguridad de la atención sanitaria, límpiate las manos”, es el lema del 2022 para incidir en la práctica esencial y prioritaria a fin de disminuir el riesgo de contagio por la COVID-19 y otras infecciones asociadas a la atención de salud. Esto, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Higiene de Manos, dispuesto por el Ministerio de Salud.
Por esa ocasión, el equipo del servicio de Esterilización y Suministros, liderada por la enfermera Silvana Castro Martínez, en conferencia de prensa presentó un tema musical para fortalecer la correcta higiene de manos en los cinco momentos; antes de tocar al paciente, antes de realizar una tarea de limpieza, después del riesgo de exposición a líquidos corporales y después de tocar al paciente.
A su turno, la enfermera Ana Suárez brindó información a los medios de comunicación sobre la importancia de la higiene de manos en los establecimientos de salud. Mientras que, el enfermero José Carlos, conocido como Capac Apu, deleitó a los asistentes con su reportorio de temas de música andina contemporánea.
En nuestra región esta actividad está siendo muy relevante, por ello la importancia del cumplimiento de la técnica correcta de higiene de manos en el personal de salud aplicándolo los cinco momentos en la atención, esto debido a ser una de las prácticas en la lucha contra la pandemia.
Teniendo así a nivel del Hospital Regional Hermilio Valdizán un porcentaje de adherencia del 92.4 %, en los profesionales de medicina 91.2 %; personal de enfermería, 93.7 %; personal técnico en enfermería, 91.8 % y personal obstétrico el 90.4 %.
El encuentro con periodistas y comunicadores sociales fue promovido por las áreas de Gestión de la Calidad del hospital Hermilio Valdizán y de la Dirección Regional de Salud. También participaron del Félix Humberto Maille, titular del nosocomio regional y Alfredo Centurión Vargas, director de la Dirección Regional de Salud.