Huánuco: GOREHCO REALIZA TALLER CENTRAL DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2023

Nota de prensa
· Se priorizaron inversiones y eligieron al comité de vigilancia.

Fotos: Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

29 de abril de 2022 - 6:42 p. m.

Con el objetivo de definir cómo y en qué se van a orientar los recursos económicos, el Gobierno Regional Huánuco desarrolló el taller central del Presupuesto Participativo 2023, con la presencia del gerente general regional, Neil Cuba García, y dirigido por el gerente regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Yoel Alcedo Benancio.
Cabe indicar que, este taller es un instrumento de política y de gestión, donde participan las autoridades regionales y locales, así como las organizaciones de la población debidamente representadas. Donde habiendo previamente socializado la propuesta de cartera de inversiones, en base a la ruta estratégica del Plan de Desarrollo Regional Concertado, acordaron priorizar las inversiones en los ejes social, económico, ambiental e institucional.
El evento contó con la participación de más de 100 representantes a nivel regional; en donde, el gerente general regional, Neil Cuba García, dio a conocer lo importante que es trabajar de manera articulada y concertada para lograr objetivos claros que permitan el desarrollo y la competitividad en la región.
Asimismo, se eligió a los miembros del Comité de Vigilancia del proceso participativo 2023, los mismos que serán juramentados el 20 de mayo del presente, quedando designado como miembros, el consejero regional por Huacaybamba, Anthony Valenzuela Hurtado; el consejero por Huánuco, Juan Ferrer Fabián; el consejero por Pachitea, Víctor Aróstegui Yalico; representante de la sociedad civil, Polonio León Luduvina; representante de Dos de Mayo, Luis Picón Mendieta, y el representante de Huamalíes, Alejandro Rosales Villavicencio, quienes se comprometieron a realizar la vigilancia del cumplimiento de los acuerdos y compromisos asumidos en el proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2023.
“Hemos hecho posible este taller, para fortalecer la relación de la ciudadanía con el estado, porque la población puede participar y sumar esfuerzos para lograr el desarrollo en la región”, explicó el Econ. Alcedo Benancio.
De esta manera, el Gobierno Regional Huánuco prioriza los proyectos de inversión pública, orientado al cierre de brechas en infraestructura y servicios básicos del territorio y que contribuyen al cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo Regional Concertado.