Huánuco: HUÁNUCO REGRESA A LA EXPO AMAZÓNICA 2022

Nota de prensa
• Huanuqueños ocuparan 35 stands para productores, gastronomía y rueda de negocios.

Fotos: Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

28 de abril de 2022 - 3:55 p. m.

El gobernador regional de Huánuco Dr. Erasmo Fernández Sixto, participó hoy en la ceremonia de presentación de la Expo Amazónica 2022 realizado en la ciudad de Lima en el auditorio de PROMPERÚ.
Tras haberse suspendido durante dos años por la pandemia del Covid-19, regresa la feria más importante de la Amazonía Peruana, la Expo Amazónica 2022, se realizará del 18 al 21 de agosto en la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza de Chachapoyas en la región Amazonas, donde los productores, artesanos, emprendedores y empresarios de nuestra región, participarán con los mejores productos generando el intercambio de experiencias a través de exposiciones, foros informativos y ruedas de negocios.
La ceremonia del lanzamiento que tuvo lugar en la ciudad de Lima, contó con la presencia de la autoridad regional, junto a la presidenta de PROMPERÚ, las regiones San Martin, Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Amazonas y demás integrantes del Concejo Interregional Amazónico (CIAM).
Al momento del uso de la palabra, nuestra autoridad regional, dio a conocer las bondades de nuestra región, indicando que somos una región andina pero que goza también de un territorio amazónico, asimismo resaltó los sitios arqueológicos como Huánuco Pampa que es la capital del Chinchaysuyo, Tantamayo la ciudad de los rascacielos, el complejo arqueológico de Garu, Huanacaure que podría considerarse el segundo Machu Picchu; dentro de la gastronomía resaltó el tocosh y en nuestras expresiones artísticas mostró orgullo por nuestra danza de los Negritos de Huánuco, “el éxito de la Expo Amazónica será el éxito de todos los peruanos”, finalizó. Como acto protocolar entregó un recordatorio de los Negritos de Huánuco al gobernador de Amazonas, Oscar Altamirano Quispe.
La Expo Amazónica busca albergar a más de 25,000 visitantes, con más de 350 stands para articular la oferta de las regiones amazónicas a nivel local nacional e internacional, promoviendo la inversión privada y turismo interno.
Nuestra región se hará presente llevando productos como el Cacao, Café, Aguaymanto (Capulí), Granadilla, Papa, derivados lácteos, la variada gastronomía, danzas de los Negritos y Tulumayos, entre otras potencialidades de la región, ocupando 35 stands en los que 32 serán para los productores de nuestras provincias, 2 para la gastronomía, un para Road Show (rueda de negocios), y un stand Institucional (DIRCETUR).
Nos preparamos como región para que muchos productores y pequeños empresarios que han enfrentado la crisis sanitaria afectándose económicamente; tengan la fuerza de voluntad de superar estos obstáculos y nosotros vamos a impulsarlos.