Huánuco: BUSCAN FORTALECER LOS PROCESOS DEL SIS Y LA TELEMEDICINA EN LA DIRESA

Nota de prensa

Fotos: Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

28 de abril de 2022 - 3:47 p. m.

El Ministerio de Salud firmó el convenio interinstitucional con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) para el desarrollo e implementación del “Proyecto de Digitalización de la Gestión del SIS y Plataforma de Telemedicina para Mejorar la Calidad del Servicio de Salud de la Población Vulnerable en el Perú”, del cual la Dirección Regional de Salud (DIRESA) se encuentra seleccionada para iniciar el piloto.
Este proyecto tiene el objetivo de mejorar la disponibilidad y accesibilidad del servicio público de la región, mediante el establecimiento de un sistema integrado de gestión digitalizada para el Seguro Integral de Salud (SIS) y la Telemedicina en la Red Nacional de Telesalud del Ministerio de Salud.
El proyecto promete fortalecer los procesos entre el SIS y la institución prestadora de servicios, así como digitalizar las historias clínicas de los pacientes y mejorar la capacidad de gestión de información médica.
La nueva plataforma será operada en el Hospital Regional Hermilio Valdizán y el Centro de Salud Perú Corea, pero se espera que el proyecto se amplíe a los 78 IPRRES a nivel regional, los que se encuentran en la Red Nacional de Telesalud y brindan atenciones profesionales médicos, obstetras, enfermeras, psicólogos, entre otros, a través de la tecnología, información y comunicación.