Huánuco: FRUTIBET LA DULZURA DE LAS FRUTAS HECHO HELADO
CrónicaFotos: Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco
26 de abril de 2022 - 6:02 p. m.
La fortaleza, constancia y perseverancia hacen que Betsy Milena Encarnación Morales natural del distrito de Umari, sea una gran emprendedora, con agallas va cumpliendo sus metas elaborando helados artesanales de frutas oriundas de la región.
La papaya andina, tomate de España y el tumbo, son los frutos ecológicos que usa para la elaboración de los helados, los cuales acondiciona desde el almácigo, el embolsado, y luego la trasplante que después de 8 meses se obtiene la primera producción, el proceso de cosecha lo realiza a medida de la demanda y pedidos que tiene, limitada a la capacidad de su planta de producción.
Antes de la Covid-19 en el 2019, ella vendía los frutos a distintos intermediarios, al llegar la crisis sanitaria en el 2020 tuvo que reorganizarse y replantear completamente su negocio, decidiendo incursionar en la elaboración de los helados artesanales, así ofrecería algo novedoso en su tierra natal, Umari.
Es así que, nuestra emprendedora Betsy cambio la pequeña tienda de gelatinas y chupetes, por un emprendimiento mucho más elaborado, con la finalidad de apoyar a su familia.
En el proceso de selección para obtener la receta perfecta, ha ido perfeccionando y cuidando sus protocolos de seguridad para proveer un producto de calidad a todos sus consumidores.
- ¿Cómo fue empezar este emprendimiento?
Empecé esta travesía empresarial sin conocer absolutamente nada, algunas veces me ha salido mal y tuve que botar mi producto, pero poquito a poco me fui fortaleciendo y aprendiendo a encontrar el sabor perfecto.
- ¿Cómo te ves en el futuro?
Me veo siendo una empresaria exitosa de helados ecológicos, contribuir a la población brindándoles un producto natural ya que los frutos que utilizó tienen vitaminas y fortalecen el sistema inmunológico, pienso que mi distrito de Umari debe crecer y quiero darles empleo a todos mis paisanos.
“no confiaron en mí, me decían estas perdiendo tu tiempo, deberías dedicarte a otra cosa, pero yo siempre creí en mí y ahora veo mis resultados; mi familia y vecinos al ver que yo he superado esa timidez y las barreras que me obstaculizaban, ahora quieren aprender a ser persistente y seguir sus sueños”, dijo Betsy.
Esta historia nos atrapa y la lección que nos deja la soñadora Betsy es demostrar que las mujeres pueden perder el miedo a ser empresarias y que puedan creer en ellas mismas; “nosotras las mujeres si podemos salir adelante, no necesitamos depender de alguien”, enfatizó, invitando a todos los huanuqueños que visiten Umari a consumir su producto natural sin conservantes llamando al 913469693.
Redacción: Adriana Solis Nieto