Huánuco: GOBERNADOR REGIONAL Y FUNCIONARIOS PARTICIPAN DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DESCENTRALIZADA DEL CONSEJO REGIONAL

Nota de prensa

Fotos: Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

22 de abril de 2022 - 6:38 p. m.

El gobernador regional(i) Dr. Erasmo Fernández Sixto junto a los funcionarios del Gobierno Regional de Huánuco, participaron en la Sesión Extraordinaria Descentralizada de Consejo Regional desarrollada en la ciudad de Tingo María en la provincia de Leoncio Prado.

El primero en participar según la agenda programada fue el gerente regional de Infraestructura Ing. Rául Álvarez Paredes, quien dio a conocer detalles del estado situacional de la construcción del Puente Tingo María- Castillo Grande iniciada en el 2019, con un presupuesto de 52 millones, del cual se entregó dos adelantos a la empresa que lo ejecuta, un adelanto directo del 10% que es un poco más de 5 millones y otro adelanto de materiales que es un poco de más de 10 millones, además ha tenido 3 suspensiones de plazo, por adicional, emergencia sanitaria y factores climáticos, después de estar con el plazo suspendido desde el mes de diciembre el contratista debe reiniciar la ejecución el 16 mayo de acuerdo a lo pactado en la última reunión de trabajo en Huánuco.

Además, se ha programado para la próxima semana la inspección a la construcción de la estructura metálica del puente en la ciudad de Lima, juntamente con los consejeros regionales y autoridades de Tingo María, este proyecto tiene programado culminar antes en el mes de noviembre del año en curso.

Respecto al Hospital de Tingo María esta obra se inició en el 2014 con la construcción de nosocomio de Contingencia y parte de la estructura actual del Hospital, se continuó la ejecución de la obra durante los siguientes años, por dificultades en el expediente técnico se hicieron muchas modificaciones y adicionales de obra, pasaron los años el contratista no terminó la ejecución, se le acumularon penalidades y el Gobierno Regional le resolvió el contrato, actualmente se encuentra en arbitraje, a raíz de eso se ha elaborado un expediente de saldo de obra para culminar el proyecto, cuya inversión aproximada es de 44 millones de los cuales 29 corresponden a infraestructura y la diferencia al equipamiento , aún no se tiene el presupuesto pero el Ministerio de Salud ya aprobó el requerimiento y estamos a las espera de que el Ministerio de Economía y Finanzas realice la transferencia, actualmente se está trabajando en la adecuación para el traslado y habilitación de ambientes en el hospital.

Tratada la primera agenda el Consejo Regional acordó, solicitar al ejecutivo realizar la afectación presupuestal en el plazo de 15 días, para ejecutar el proyecto de adecuación de infraestructura existente para el traslado y transferencia parcial del hospital de Tingo María y autorizar a los consejeros regionales por la provincia de Leoncio Prado realizar un viaje a la ciudad de Lima, para realizar el seguimiento en el Ministerio de Economía y Finanzas para la asignación presupuestal. Para la ejecución del saldo de obra del Hospital de Tingo María y autorizar a los miembros de la comisión ordinaria de Infraestructura del consejo regional viajar a la ciudad de Lima para la fiscalización y verificación de la infraestructura metálica del puente Tingo María - Castillo Grande.

En su participación el gobernador regional(i) Dr. Erasmo Fernández Sixto dio a conocer los lineamientos de Política y Plan de Trabajo para su gestión desde la fecha actual a diciembre, que estará enmarcada en la lucha contra la corrupción, garantizando la continuidad de las obras en ejecución programadas para el año 2022, además se iniciarán nuevos proyectos a través de la modalidad de administración de directa que generan ahorros para atender otras demandas.

Se implementarán políticas regionales para la atención inmediata en los sectores de Educación, Agricultura, Ambiente y Competitividad orientado al cierre de brechas la cual será presentada en agenda en la sesión Descentralizada de la Presidencia del Consejo de Ministros. También se indicó la suscripción de nuevos convenios con los gobiernos locales para la ejecución de nuevos proyectos con financiamiento compartido.

Finalmente, el gerente general del Gobierno Regional Econ. Neil Cuba García dio a conocer detalles del Plan de Trabajo que se desarrollará durante estos 8 meses de gestión, este plan tiene una hoja de ruta con acciones concretas, orientadas a una gestión inteligente y colaborativa, con siceramiento y destrabamiento de las obras paralizadas, se acelerará la reactivación económica a través de la celeridad del proceso de inversión pública con gobernanza territorial, definiendo bases de un modelo productivo y articulado.