Huánuco: SENSIBILIZAN A POBLADORES DE QUIRCÁN EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA

Nota de prensa

Fotos: Ofic. de Imagen Institucional de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental

Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

21 de abril de 2022 - 6:07 p. m.

El equipo técnico del proyecto “Recuperación de los Servicios Ambientales en la Microcuenca del rio Huertas, distrito de San Francisco provincia de Ambo”, desarrolló la sensibilización sobre el proyecto en ejecución de la localidad de San Antonio de Quircán jurisdicción del distrito de San Francisco de Mosca, en el marco al “Día Internacional de la Madre Tierra”.

En dicho lugar se tiene instalado uno de los viveros forestales del proyecto y forma parte del componente “Plan de Manejo Ambiental” que involucra la participación de autoridades, plana docente y alumnos en general, con charlas educativas a los beneficiarios, escolares y profesores, para el fortalecimiento de capacidades ambientales.

El vivero instalado en el lugar actualmente trabaja en la producción de las especies como quinual, sauco, eucalipto y pino, con un avance en el manejo y mantenimiento de los plantones para su traslado a campo definitivo, teniendo como meta en este año producir 119,930 plantones entre sauco, eucalipto, quinual y pino para forestar 151 hectáreas.

Este proyecto esta a cargo la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, teniendo como meta total este año la producción de 305,767 plantones forestales entre las especies de aliso, quinual, eucalipto, molle y sauco en los 4 viveros forestales volantes instalados; así como la instalación en campo definitivo de 656.19 hectáreas.