Huánuco: GOREHCO REINICIA PROGRAMA DE VOLUNTARIOS CON LA AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE COREA (KOICA)

Nota de prensa

Fotos: Ofic. de Imagen Institucional de la Subgerencia de Cooperación Internacional

Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

19 de abril de 2022 - 5:52 p. m.

El Gobierno Regional de Huánuco y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea-KOICA, anunciaron el reinicio del Programa CAMELIA a través de una reunión de socialización y presentación realizada en el auditorio de la institución, programa que se había suspendió en el 2020, debido a la pandemia de la Covid-19.
La presentación del programa CAMELIA estuvo a cargo de la Lic. Kathleen Carbajal, coordinadora peruana del programa World Friends Korea (WFC) quien mencionó que este programa está compuesto por 2 proyectos de voluntarios; en educación técnica gratuita y en promoción de la salud, el cual se realiza articuladamente con los sectores competentes para contribuir al estado peruano al cierre de brechas sociales.
El primer proyecto se enfoca en la educación técnica gratuita con el Cetpro Kotosh y el Cetpro San Luis, con la finalidad de fortalecer las competencias y habilidades de las madres solteras jóvenes y adultas en estado de vulnerabilidad para la generación de sus ingresos familiares mejorando su calidad de vida. Las carreras técnicas a ofrecer son peluquería, cosmetología, panadería y pastelería, cocina, elaboración y diseño de prendas de vestir, computación, diseño gráfico, entre otros.
El segundo proyecto está enfocado en la promoción de la salud, para fomentar cambios en el entorno social que ayuden a promover el bienestar de todos, incluyendo un componente de educación sexual, para reducir la tasa de embarazo juvenil e incidencia en madres solteras, así como de contribuir a mejorar los niveles de salud, en cuanto a anemia y desnutrición crónica infantil en niños menores de 5 años. En este proyecto se dotará de voluntarios especialistas en Nutrición, Tecnólogo en RX, Terapia Física, en Lic. Enfermería, Técnico en Laboratorio.

Cabe indicar que este proyecto es gracias a las iniciativas y gestiones realizadas por la Subgerencia de Cooperación Internacional, quien apuesta en el desarrollo de nuestra región brindado oportunidades a los más necesitados a través del programa de voluntarios y otros.
Los representantes de KOICA; subdirector, coordinadora coreana del programa y la coordinadora peruana del programa WFC, durante su estadía en la ciudad también visitaron los Cetpros, así como el Centro de Salud Perú Corea, para verificar las instalaciones y la oferta de servicios en la cual se integrarán los voluntarios del programa CAMELIA.
En dicha reunión participaron el gerente de Desarrollo Social, gerente de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial; subgerente de Cooperación Internacional, directores regionales de Salud y Educación, y los directores del Centro de Salud Perú Corea y la directora del Cetpro Kotosh, quienes participaron de la socialización del programa.