Huánuco: PLANIFICAN ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL HUANUQUEÑA 2022
Comunicado




Fotos: Ofic. de Imagen Institucional de la Gerencia Regional de Desarrollo Social
18 de marzo de 2022 - 12:21 p. m.
La Gerencia Regional de Desarrollo Social y la Comisión Promotora de la Identidad cultural Huanuqueña sostuvieron una reunión para detallar actividades con el objetivo de desarrollar acciones que impulsen la promoción de la identidad cultural del departamento de Huánuco en este año.
Las actividades principales consisten en realizar el Día de la Identidad Cultural, Festival Escolar de la Canción Huanuqueña, Festival de las Estudiantinas Escolares, celebración de la Canción Huanuqueña, Día de la Dignidad Huanuqueña, entre otras acciones.
“Vamos a involucrar a las instituciones correspondientes para masificar nuestra cultura y tradición sobre todo en los escolares”, manifestó Aldo Reyes Viviano, gerente regional de Desarrollo Social.
La comisión promotora está conformada por la Lic. Ada Gonzales Soto, Prof. Orlando Vara Mazzini, Prof. Jorge Chávez Hurtado, Prof. Goyo de La Cruz Miraval y el Prof. Ananías De La Cruz Miraval, quienes indicaron que se debe rescatar y dar valor a nuestro patrimonio cultural.
Las actividades serán ejecutadas por la recientemente creada Subgerencia de Comunidades Nativas, Campesinas y Poblaciones Vulnerables de la Gerencia Regional de Desarrollo Social.
Las actividades principales consisten en realizar el Día de la Identidad Cultural, Festival Escolar de la Canción Huanuqueña, Festival de las Estudiantinas Escolares, celebración de la Canción Huanuqueña, Día de la Dignidad Huanuqueña, entre otras acciones.
“Vamos a involucrar a las instituciones correspondientes para masificar nuestra cultura y tradición sobre todo en los escolares”, manifestó Aldo Reyes Viviano, gerente regional de Desarrollo Social.
La comisión promotora está conformada por la Lic. Ada Gonzales Soto, Prof. Orlando Vara Mazzini, Prof. Jorge Chávez Hurtado, Prof. Goyo de La Cruz Miraval y el Prof. Ananías De La Cruz Miraval, quienes indicaron que se debe rescatar y dar valor a nuestro patrimonio cultural.
Las actividades serán ejecutadas por la recientemente creada Subgerencia de Comunidades Nativas, Campesinas y Poblaciones Vulnerables de la Gerencia Regional de Desarrollo Social.