Huánuco: QUISPI HELADOS ARTESANAL

Crónica

Fotos: Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

15 de marzo de 2022 - 4:21 p. m.

CRÓNICA: Quispi es un apellido de origen quechua, castellanizado a Quispe, que significa “el que brilla”; por ello, Quispi Helados Artesanal se diferencia de las heladerías por el uso de frutas naturales para la elaboración de sus productos, en la ciudad de Tingo María, provincia de Leoncio Prado.

Tras un largo tiempo Isidora Rosas Quispe (56) una madre soltera dedicada al comercio, sacó adelante a sus hijos Deivid Valle Rosas (35), Yerika Obregón Rosas (30) y Abigail Yalico Rosas (18), logro emprender en el rubro alimentario elaborando helados artesanales desde el año 2015, vendiéndolos en las calles de la ciudad de Tingo María, para luego poner su primer puesto de ventas en el 2018 ubicado en el centro turístico Cueva de las Lechuzas “Parque Nacional Tingo María”.

Poco a poco luchó constantemente para no dejar caer a su negocio, ya que se inició gracias a la idea de su hijo Deivid, quien es ingeniero en industrias alimentarias; siendo así que realizaban loncheras saludables para venderlos en diversas instituciones públicas y privadas, después empezaron con los con los helados, “yo he estado detrás de mis hijos siempre incentivándoles y dándoles ese ánimo para que se superen, muchas veces ellos cuando salían a las ferias tenían dificultades por el fluido eléctrico y podían vender los helados”, expresó.

Isidora también contó que después de tanto esfuerzo sus hijos pusieron dos puestos de venta más donde muchos turistas y tingaleses tienen la oportunidad de probar el sabor de sus productos, además recordó con orgullo que no se dejó vencer por la pandemia de la Covid-19, “la constancia es lo primordial para continuar la empresa, a veces no salen las cosas como uno quiere, pero debemos ser perseverantes”.

Por su parte, Yerika refuerza señalando que cuando uno emprende tiene que ser perseverante para lograr poco a poco e ir construyendo un negocio, “este negocio familiar es en honor al legado de mis abuelos, siempre hemos estado ligados al cultivo del café y cacao porque mi abuelo era agricultor en la comunidad de Chinchavito”, agregó.

- ¿Formar este negocio ha costado?
Si nos ha costado, ha costado dinero, tiempo, dedicación y energía, ahora vemos los frutos de nuestro esfuerzo.

- ¿Por qué la gente debe de venir a consumir este producto, que es lo característico u algo particular, que lo diferencia?
Porque Quispi es un concepto de helado artesanal como lo llamamos, es natural, no tenemos conservantes, no usamos saborizantes, usamos la misma pulpa de la fruta, es un helado delicioso y aparte va ser algo que te da todos los nutrientes o todas las propiedades nutritivas de la fruta.

- ¿Qué sabores tienen?
Actualmente tenemos 15 sabores, tales como café, cacao, plátano, aguaje, camu camu, coco y otros, los cuales compramos del Parque Nacional Tingo María porque estamos como aliados por la conservación con el sello Green del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP).

Es importante para Quispi Helados Artesanal, su logro del concurso Turismo Emprende en el 2021 donde ganaron para mejorar su emprendimiento, esto con el apoyo de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo quienes capacitaron a diferentes microempresarios de la región.

“Hay mucho por alcanzar, porque tenemos metas, ahorita estamos como le podría decir un poco a mitad del camino para consolidarnos”, dijo Isidora; quien es una mujer fuerte y su lucha constante la llevó a tener grandes frutos con la microempresa familiar que tiene juntos a sus hijos Deivid, Yerika y Abigail, por eso invitan a todos los huanqueños y turistas a probar sus exquisitos helados artesanales en sus puntos de venta la Cueva de las Lechuzas, La Cueva de las Pavas y la esquina de la Avenida Alameda y Jirón Lamas de la plaza de Tingo María y pueden comunicarse al 927856390.