Huánuco: CELEBRAMOS LOS 210 AÑOS DE LA REBELIÓN DE HUÁNUCO EN 1812

Nota de prensa

Fotos: Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo

Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo

23 de febrero de 2022 - 7:01 a. m.

El 22 de febrero de 1812, indígenas de Panatahuas, Huamalíes, Huánuco y otras poblaciones, y con la adhesión de sectores criollos, tomaron el control de la ciudad de Huánuco. Sin embargo, un mes después, los rebeldes fueron derrotados en la batalla de Puente de Ambo, siendo una de las primeras rebeliones por la independencia del Perú; es así que hoy celebramos los 210 años de dicha Rebelión.

Con la presencia del ministro de Cultura, Alejandro Salas Zegarra, se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración de 210 años de la Rebelión de 1812, donde el representante nacional, resaltó la importancia de la Rebelión de 1812, porque Huánuco a enseñado como ponerse de pie para lograr la independencia del Perú.

"Hoy en día debemos revelarnos contra la corrupción, la pobreza, la anemia, y muchos flagelos que azotan a nuestra sociedad y la mejor manera de hacerlo es trabajando, por eso seguimos en una lucha constante para forjar un mejor mañana", agregó. En el evento, también participó el director ejecutivo del Proyecto Especial Bicentenario.

El mandatario regional, Juan Alvarado Cornelio, manifestó que debemos recordar el pasado para fortalecer el futuro regional, luchando contra la pobreza y lograr el desarrollo de la región, “ha sido un bicentenario bastante difícil políticamente y de salud, lo que ha dificultado desarrollar políticas de estado pensando en el Perú que todos queremos”, acotó.

Cabe resaltar que, en el evento se contó con diversas presentaciones artísticas donde resaltó la danza Carnaval Tinkuy del distrito de Churubamba.