Huánuco: VACUNAN CONTRA EL VIRUS PAPILOMA HUMANO A NIÑAS DE 9 A 13 AÑOS

Nota de prensa

Fotos: Ofic. de Imagen Institucional de la Dirección Regional de Salud

Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo del Gobierno Regional Huánuco

4 de febrero de 2022 - 4:15 p. m.

En conmemoración al Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer, se viene realizando la inoculación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de 9 a 13 años de edad, en paralelo a la Jornada de Vacunación de Niños y Niñas de 5 a 11 años contra la COVID-19, en todas las provincias de la región Huánuco.
La coordinadora de la Estrategia Sanitaria Regional de Prevención y Control del Cáncer de la Dirección Regional de Salud, Yesenia Huerto de la Cruz, manifestó la gran importancia de conocer las consecuencias de las enfermedades causadas por el VPH.
Asimismo, la funcionaria hace extensivo la invitación a los padres de familia, “si sus hijas se encuentran en las edades de 9- 13 años, no pierdan la oportunidad de acudir a los puntos de vacunación contra la COVID-19 y vacunar a sus menores hijas, el periodo de vacunación contra el VPH comprende dos dosis, con un intervalo de 6 meses, estas vacunas son totalmente gratuitas y ayudan a prevenir la infección del virus”, expresó.
Siendo este virus una de las principales muertes de mujeres en el país, la Dirección Regional de Salud Huánuco, a través de las Redes de Salud, viene poniendo el foco de atención a la necesidad de vacunar a las niñas contra el VPH para minimizar su propagación mediante actividades estratégicas como campañas y charlas de prevención y cuidado de la salud.
Así mismo se viene trabajando el tamizaje de cáncer de cuello uterino a través de la toma del Papanicolaou, el tamizaje de sangre oculta en heces en todas las provincias de nuestra región, tamizaje de cáncer de mama a través de las mamografías en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano.
Es importante informar que, somos la primera región a nivel nacional de haber instalado y recibido la capacitación del Ministerio de Salud en el mes de enero a los profesionales de salud del laboratorio referencial de Dirección Regional de Salud en el manejo del equipo de quimioluminiscencia, esto para el tamizaje antígeno prostático para el descarte de cáncer de próstata que procesará a partir de marzo con muestras provenientes de todos los establecimientos de salud de las 11 provincias.
Cabe mencionar, que el VPH es un virus que causa morbilidad y mortalidad en mujeres, esta enfermedad podría afectar entre el 70 al 80% de personas sexualmente activas, es responsable de varios tipos de cáncer, sobre todo cerca al 100% del cáncer del cuello uterino, el segundo más común después del cáncer de mama en mujeres de 15 a 44 años.