Huánuco: GOREHCO PONE EN FUNCIONAMIENTO LA OFICINA COMERCIAL DE EXPORTACIÓN REGIONAL

Nota de prensa

Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo

15 de diciembre de 2021 - 3:33 p. m.

Con el objetivo de contribuir con el fortalecimiento de la competitividad de la oferta exportable y la internacionalización de la empresa nacional, el Gobierno Regional de Huánuco, pone en funcionamiento la Oficina Comercial de Exportación Regional (OCER) denominado “Mejoramiento de los servicios públicos de información orientación y asistencia técnica en comercio exterior de la provincia de Huánuco”

Esta infraestructura ha sido ejecutada por el Plan Copesco Nacional y demandó una inversión mayor a S/2,6 millones. Se estima que beneficiará a más de 400 micro y pequeños empresarios de Huánuco, dedicados, principalmente, a producción de cacao y derivados, café, aguaymanto, banano y granadilla, entre otros.

La OCER Huánuco cuenta con tres niveles y diversos ambientes, tales como un módulo de recepción, sala de exhibición, salas multiusos, sala de capacitación y oficinas para los funcionarios que brindarán los servicios públicos en comercio exterior a los agentes económicos de la región.

De tal forma que se apoyará a las labores del Comité Regional de Exportación (CERX) para el desarrollo de las iniciativas vinculadas al comercio exterior y al fortalecimiento de capacidades para la internacionalización de las empresas de la región.

Teniendo en cuenta que la principal provincia exportadora de Huánuco es Leoncio Prado (Tingo María), es importante articular con las mesas técnicas de Café, cacao, para atenderlas de manera virtual o descentralizada.

En dicho evento estuvieron presentes la autoridades regionales y locales, MINCETUR, PLAN COPESCO, empresas, asociaciones, cooperativas, entre otros. Asimismo, la Gerente General del Gobierno Regional de Huánuco, Graciela Alcedo Guillermo, dijo que, vamos a resaltar en esta oportunidad que la Oficina Comercial de Exportación Regional (OCER) es implementada en el Plan Regional Exportador (PERX) para buscar cerrar las brechas de competitividad y mejorar las capacidades de las empresas exportadoras de la región.
También mencionó que una de las funciones es apoyar a las labores del comité Regional de exportación para el desarrollo de la ciencia.

“El objetivo de tener esta oficina es que podamos brindar mejores servicios en materia de comercio exterior a las micro pequeñas y medianas empresas exportadoras y con potencial exportador de la región Huánuco, así como asociaciones de productores y cooperativas que puedan recibir la capacitación necesaria para poder aprovechar las oportunidades” enfatizó; Diego Sebastián Llosa Velásquez, Viceministro de Comercio Exterior.