Huánuco: ARTESANOS HUANUQUEÑOS PARTICIPAN EN LA EXPOSICIÓN - VENTA RURAQ MAKI EN LIMA

Nota de prensa

Ofic. Regional de Comunicaciones, Imagen y Protocolo

11 de diciembre de 2021 - 9:10 a. m.

“Ruraq Maki, Hecho a mano”, la gran exposición venta de arte popular impulsada por el Ministerio de Cultura, fue inaugurado en Lima con la finalidad de promocionar el patrimonio cultural inmaterial de los pueblos del interior del país, reflejado en los más finos trabajos de sus artesanos.
La exposición cuenta con más de 109 artistas tradicionales de 22 regiones de la costa, sierra y selva del país, que se desarrollará hasta el domingo 19 de diciembre de forma presencial y gratuita, en la sede central del ministerio de cultura.
En esta exposición, presentan piezas elaboradas con técnicas de producción diversas que abarcan la textilería con fibras naturales, la cestería, la alfarería, el tallado en madera y piedra, entre otros. Asimismo, con motivo de las próximas fiestas por fin de año, los artesanos venderán productos tradicionales navideños de sus respectivas regiones.
Entre los artistas tradicionales que participan, están representantes de 22 departamentos, dentro de los colectivos de artistas se encuentran 3 huanuqueños: María Torres Lugo, representante de Huargesh, Distrito de Quisqui, quien realiza trabajos de cerámica; Rosalia Osoriano, representante de la Asociación de Artesanos Tinkuy, dedicado a la línea artesanal textil y Pedro García Castillo, representante del Distrito de Tomayquichua Asociación de Artesanos en Fibra de Cabuya Agave, quien realiza trabajos artesanales elaborados con fibras de cabuya.
En el evento participaron la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Sonaly Tuesta; la viceministra de Turismo, Isabel Álvarez; la directora de la Dirección de Patrimonio Inmaterial, Soledad Mujica y artistas tradicionales de todo el país.