Huánuco: EDUCACIÓN DESARROLLÓ CON ÉXITO CONVERSATORIO UNA VIDA SIN DROGAS, ES UNA VIDA SALUDABLE

Nota de prensa

Fotos: Ofic. de Imagen Institucional de la Dirección Regional de Educación

Ofic. de Imagen Institucional del Gobierno Regional Huánuco

6 de diciembre de 2021 - 12:39 p. m.

Con el objetivo de fortalecer el trabajo articulado interinstitucional, para la prevención y tratamiento del consumo de drogas en el ámbito regional, en el marco de la emergencia sanitaria Covid-19, el último viernes la Dirección Regional de Educación (DRE) a través del Programa Presupuestal 0051 “Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas”, llevo a cabo el primer conversatorio “Una vida sin Drogas, es una Vida Saludable”.

La inauguración del evento estuvo a cargo de la directora de Gestión Pedagógica de la DRE, Ruth Jaimes Reátegui, en representación del director regional de Educación. En la actividad participaron docentes, directivos, policía nacional, entre otras autoridades, en donde el coordinar del programa presupuestal, Mg. Marco Suárez Pozo, dio la bienvenida a todos los participantes e informo del avance significativo que tiene el PP 0051 PTCD, donde la meta es llegar a 7 310 estudiantes de 15 IIEE de la UGEL Huánuco y Leoncio Prado, como beneficiarios.

El conversatorio se desarrolló en dos ejes que son preventivo e Intervención, ambos con las respuestas planteadas a los estudiantes, docentes tutores y padres de familia que han sido seleccionados por cada institución educativa, seguidamente lo hicieron las Instituciones aliadas, evidenciando el trabajo que realizan para la prevención e intervención en el consumo de drogas en escolares, como es el caso de la municipalidad distrital de Monzón y la UGEL Leoncio Prado.

En su intervención, Luz Elena Benites Mendoza, especialista en Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas de la Oficina Zonal de Tingo María - DEVIDA, encargada de brindar asistencia técnica, felicito al director regional de educación y al equipo técnico del PP 0051 debido que a la fecha tienen un avance ejecución presupuestal al 80%.

Finalmente culminó el conversatorio con las conclusiones y compromisos, de las autoridades, plasmadas en un acta de compromiso para fortalecer el trabajo articulado, para la prevención y tratamiento del consumo de drogas en el ámbito regional.