Huánuco: DEFENSA CIVIL SOCIALIZA ESCENARIO DE RIESGO ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS A AUTORIDADES MUNICIPALES
Nota de prensa




Fotos: Ofic. de Imagen Institucional de la Dirección Regional de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana
3 de diciembre de 2021 - 1:01 p. m.
Más de 200 mil personas que habitan en los diferentes centros poblados de la región, se encontrarían en riesgo muy alto por movimientos en masa e inundaciones ante el exceso de lluvias previstas para los meses de enero a marzo (verano) del 2022, según informó el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del riesgo de desastre (Cenepred).
Dicho informe lo dio a conocer los especialistas de la Oficina Regional de Defensa Civil, en la reunión informativo que sostuvieron con los alcaldes y equipos técnicos de los diversos gobiernos locales.
En la exposición, precisaron que, ante un escenario de movimientos en masa (huaicos, deslizamientos y derrumbes), los distritos que se encontrarían en riesgo muy alto son Churubamba, Santa María del Valle, Chaglla, Chinchao y San Rafael, y por riesgo alto, los distritos de Llata, Pillco Marca, Ambo y Ripán.
En consecuencia, aproximadamente 308, 205 habitantes estarían expuestos a un nivel de riesgo alto y muy alto; asimismo, un total de 87, 888 viviendas, 212 establecimientos de salud y 1,707 instituciones educativas.
Ante el peligro de inundación, se encontrarían en riesgo muy alto los distritos de Puerto Inca, Honoria, Codo del Pozuzo, Yuyapichis y Daniel Alomía Robles, y por riesgo alto, Huánuco, Rupa rupa, José Crespo y Castillo, Castillo Grande y Luyando.
En total 226, 522 habitantes estarían expuestos a niveles de riesgo alto y muy alto; mientras que, alrededor de 55 473 viviendas, 101 establecimientos de salud y 489 instituciones educativas, están ubicadas en zonas de riesgo.
Al respecto, el Ing. Rusdael García Urbina, titular de Defensa Civil, señaló que, este insumo permitirá a los gobiernos locales priorizar las acciones de prevención y respuesta, para evitar o mitigar el impacto de los daños generados por las emergencias.