Huánuco: FORTALECEN CAPACIDADES A LA ASOCIACIÓN GUARDIANES DE PAPA NATIVA DEL CENTRO DEL PERÚ
Nota de prensa




Fotos: Ofic. de Imagen Institucional de la Dirección Regional de Agricultura
19 de noviembre de 2021 - 9:22 a. m.
Con la finalidad de fortalecer las capacidades a los productores de papa nativa de la región Huánuco y Pasco, la Dirección Regional de Agricultura a través de la Dirección de Competitividad Agraria en coordinación con la Asociación de Guardianes de Papa Nativa del Centro del Perú (AGUAPAN), realizaron el taller de fortalecimiento de capacidades en “Manejo Agroecológico de Papas Nativas” y “Fortalecimiento Institucional Organizativo”.
La actividad se llevó a cabo en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura, donde el director de Extensión Agraria Alejandro Hidalgo Noel, inauguró tan importante actividad, en el cual participaron, Victoriano Fernández, coordinador de Huánuco, Aurea Mendoza coordinadora de Pasco e integrantes de AGUAPAN, mientras que las exposiciones estuvieron a cargo del Ing. Raúl, Apac Toledo, Ing, Raúl Ccanto y la Ing. Rudy Cirineo.
La “Asociación Guardianes de Papa Nativa del Centro del Perú”, fue fundada en el año 2014, está integrado por 8 regiones, Junín, Pasco, Huancavelica, Ayacucho, Ancash, Lima (sierra), Libertad (sierra) y Huánuco, cuenta con más de 400 variedades de papa nativa, tiene como objetivo fomentar la conservación y uso de la gran diversidad de papas nativas. Los socios son pequeños agricultores, reconocidos por su comunidad, que mantienen entre 50 a 500 variedades de papa nativa por familia.
Los coordinadores de Huánuco y Pasco agradecieron por la acogida de la Dirección Regional de Agricultura y se comprometieron hacer réplica a sus socios todo lo aprendido en la actividad.
Por su parte, el director de Extensión Agraria, manifestó que el rol fundamental de los productores de la papa nativa es conservar la riqueza genética, ya que existe nichos de mercado para ser comercializados. “Felicito a ustedes hermanos del campo por ser la primera fila en alimentarnos en esta pandemia”, enfatizó.
El trabajo en conjunto entre la Dirección Regional de Agricultura y los productores de la papa nativa vienen encaminando el desarrollo del agro.