Huánuco: DOMAINOS REALIZARÁN PRESENTACIÓN ARTÍSTICA EN EL FICAFÉ 2021
Nota de prensa



Fotos: Ofic. de Imagen Institucional del Gobierno Regional Huánuco
26 de octubre de 2021 - 11:51 a. m.
Con la finalidad de realizar la presentación cultural y artística en la V Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé) Quillabamba 2021, un grupo de jóvenes talentos de la provincia de Dos de Mayo viajaron a la ciudad del Cuzco, con el apoyo del Gobierno Regional Huánuco, quienes brindaron el Bus para poder trasladarse.
El grupo de jóvenes danzantes viajaron junto al alcalde provincial de Dos de Mayo, ya que con esta presentación artística también apoyarán a nuestros hermanos de la provincia de Leoncio Prado quienes participarán en este festival presentando su café y derivados del 28 al 31 de octubre.
La misión este festival es ayudar a reactivar el turismo y el comercio afectada por la pandemia, por ello, el gobernador regional de Huánuco, Juan Alvarado Cornelio, y el alcalde provincial de Dos de Mayo, acordaron realizar una solicitud conjunta al comité organizador del evento para que el próximo año se lleve a cabo en la ciudad de Tingo María.
Además de las actividades propias de la Ficafé como rueda de negocios, campeonatos de latte arte, exposición y venta de cafés de 15 regiones productoras, así como la premiación de los ganadores de Taza de Excelencia Perú 2021, se han planificado visitas a fincas de la zona, entre las que se incluyen la de Hilda Leguía Gonzales, ganadora de Taza de Excelencia Perú 2020.
El ficafé 2021 es una oportunidad para que los caficultores peruanos puedan interactuar con compradores nacionales e internacionales, mejorar sus niveles de competitividad y desarrollar estrategias de mercado y vías de distribución para su comercialización.
El grupo de jóvenes danzantes viajaron junto al alcalde provincial de Dos de Mayo, ya que con esta presentación artística también apoyarán a nuestros hermanos de la provincia de Leoncio Prado quienes participarán en este festival presentando su café y derivados del 28 al 31 de octubre.
La misión este festival es ayudar a reactivar el turismo y el comercio afectada por la pandemia, por ello, el gobernador regional de Huánuco, Juan Alvarado Cornelio, y el alcalde provincial de Dos de Mayo, acordaron realizar una solicitud conjunta al comité organizador del evento para que el próximo año se lleve a cabo en la ciudad de Tingo María.
Además de las actividades propias de la Ficafé como rueda de negocios, campeonatos de latte arte, exposición y venta de cafés de 15 regiones productoras, así como la premiación de los ganadores de Taza de Excelencia Perú 2021, se han planificado visitas a fincas de la zona, entre las que se incluyen la de Hilda Leguía Gonzales, ganadora de Taza de Excelencia Perú 2020.
El ficafé 2021 es una oportunidad para que los caficultores peruanos puedan interactuar con compradores nacionales e internacionales, mejorar sus niveles de competitividad y desarrollar estrategias de mercado y vías de distribución para su comercialización.