Huánuco: BRICEL “UNA MARCA QUE ROMPIÓ EL MONOPOLIO DE LOS DESINFECTANTES”

Nota de prensa

Fotos: Ofic. de Imagen Institucional del Gobierno Regional Huánuco

Ofic. de Imagen Institucional del Gobierno Regional Huánuco

18 de octubre de 2021 - 5:15 p. m.

CRÓNICA: El mundo entero no fue igual desde marzo del 2020, con la llegada de la pandemia por la Covid-19, se adoptó una serie de nuevos hábitos, como la limpieza de espacios y superficies, higiene de manos, el distanciamiento social y el constante uso de alcohol para evitar la propagación del virus, se convirtió un hábito cotidiano y permanente; tiempo en el que nació Bricel una marca huanuqueña que ayuda a más familias a protegerse del virus con sus productos de limpieza como jabón líquido, desinfectantes, alcohol líquido, alcohol en gel y más.
Cruz de Mayo H&L es una empresa formada en el 2017 por Lisett Yllanes Nauca (40 años) y su esposo, quienes iniciaron este largo recorrido emprendedor con las marcas Quiqín, Liza y actualmente Bricel, que es una composición del apellido de su esposo y la inicial de su nombre, mientras que las 3 hojas del logotipo representan a sus hijas a quienes desean dejar su legado.
La pandemia fue una oportunidad empresarial para Lisett aunque en lo familiar tuvo muchas pérdidas de parientes que fallecieron por el virus; “antes no compraban alcohol gel y líquido pero la pandemia causó la necesidad de usar productos sanitarios que ayuden a eliminar los microorganismos”, agregó.
Las empresas grandes a nivel nacional no podían cubrir la demanda de alcohol y otros productos de limpieza, es ahí cuando Bricel empieza a producir y lo que tampoco fue fácil porque tuvieron que apoyarse con otras empresas para obtener los permisos correspondientes además del apoyo de la Dirección Regional de Producción, para que sus productos pudieran cumplir los requisitos del mercado.
Uno de los productos bandera en venta local fue el alcohol etílico, que traían de laboratorios garantizados desde la ciudad de Lima, por otro lado, recordó con tristeza y preocupación que durante la pandemia en el 2020 su esposo se contagió quedando en cuarentena durante un mes, asimismo, Lisett y sus hijas también contrajeron el virus, que superaron gracias a Dios.
- ¿Cuál fue la situación más difícil por la que tuvo que pasar Bricel?

Hubo un tiempo en el que el alcohol costaba de 20 a 30 soles porque no había el insumo principal que era el carbopol por eso decidí hacer el alcohol en gel de aloe vera, que tenía vitaminas que protegen la piel, lo cual también vendimos al mercado local, pero no tuvo la acogida que esperamos.
- ¿Por qué conforman la empresa Cruz de Mayo?

La verdad lo conformamos porque mi esposo fue despedido de su trabajo en una época muy complicada para nosotros, porque 2 de nuestras hijas todavía eran bebes y demandaban pañales y leche.
“Yo creí que se nos caía el mundo cuando mi esposo se quedó sin trabajo, porque además estaba en otros proyectos y estudiando, pero decidimos emprender en este sector porque como soy químico farmacéutico sabía preparar jabones y otros productos más”, contó Lisett.
- ¿Cómo entraron al mercado local?

Empezamos tocando puertas a los lavaderos y hoteles, porque además de vender nuestros productos incentivamos a los consumidores a reutilizar los envases, lo que nos ayuda a cuidar el medio ambiente.
- ¿Cómo recibieron a Bricel los nuevos consumidores?

Al principio no compraban nuestro producto, porque no creían en un producto huanuqueño, nos decían que ellos compraban las marcas reconocidas y que lo que yo les ofrecía no tenía el mismo valor.
El objetivo de Bricel es seguir brindando productos de calidad que garanticen el cuidado de la salud de las personas y ayudar a reciclar con módulos en toda la región; “queremos instalar esos módulos para que recarguen su producto, hemos tenido un módulo en la Cámara de Comercio, pero no tuvo la acogida que esperábamos, pero es importante que la población tome conciencia”, refirió.
A la fecha Bricel ofrece jabones líquidos hechos con extracto de frutas naturales, quinua, camu camu, aloe vera, aguaymanto, que tienen propiedades nutritivas para la piel; desinfectantes, que ayudan a eliminar el 99% de virus, alcohol etílico de 100° y 70° con fórmula magistral, ofrece champú para carros, champú para perros y gatos, y más, porque al comprar Bricel se brinda trabajo a un huanuqueño y la economía es circular permitiendo que Huánuco crezca, adquiere sus productos comunicándose al número 969935183.
Redacción: Lizet C. Simon Casalla